A principios de este verano una publicación en la red social X (antes Twitter) de la Policía Local de Santa Fe, una localidad de algo más de 15.000 habitantes en la comarca de la Vega de Granada, advirtiendo a los vecinos de que si se les pedía retirar las sillas y mesas de la vía pública lo hicieran “con respeto y convivencia” desató toda una oleada de reacciones en medios y redes sociales. La idea de que se pudiera prohibir tomar el fresco en la calle generó un acalorado debate.
Hilario Martínez, joven tomellosero de 19 años, ha estado muy atento a la polémica y ha sabido trasladarla al día a día de las tardes de verano de su pueblo. Así ha surgido ‘El fresco’, un corto de poco más de un minuto de duración protagonizado por su abuela Francisca, de 63 años, y grabado en una de las calles de Tomelloso, con la ayuda de su prima María José.
La pieza se ha hecho especialmente popular en Tiktok. El joven tomellosero acumula casi mil seguidores en esta red social, donde el vídeo ‘El fresco’ se ha convertido en todo un éxito en la red social china, alcanzando la categoría de viral, al superar las 432.000 visualizaciones.
En su corto, Hilario Martínez retrata una breve y típica conversación de puerta de calle en un pueblo de La Mancha, como Tomelloso, entre dos vecinas. Es algo así:
– Madre mía, qué gusto. Ahora es cuando se vive. Qué bien se está, qué fresquito.
– ¿Y tú, qué tal? Pues nada, aguantando el calor.
– Yo me he salido ahora mismo un ratico. Todo el día ahí, asándonos como pollos.
– ¿Pero no te has enterado?
– No, no sé.
– Está ilegal salirte al fresco.
– ¡No me digas!
– Si ha salido en las noticias y de to…
– Pues adiós amigo, si no nos podemos salir al fresco. Apaga y vámonos. Pero qué pasa…
– Di que sí, Francisca.
– Pues yo… Me da mucho gusto salirme al fresco. Mientras pueda me voy a salir. A mí no me quitan el fresco ni atá.
– Bueno, adiós Francisca.
– Así es que… Que nos van a quitar también el fresco… Adiós amigo.
La repercusión del corto ha llegado hasta ‘En compañía’, el programa de las tardes de la televisión autonómica Castilla-La Mancha Media, que ha entrevistado al autor, Hilario, y a su protagonista, Francisca.
Según cuenta Hilario, la idea de ‘El fresco’ nació a raíz de su intención de participar en la 3ª Edición del Concurso de Vídeos en Vertical lanzado por Cultura Inquieta. El tomellosero ha contado a los presentadores de ‘En compañía’, Ramón García y Gloria Santoro, que tras ver que todo el mundo subía vídeos de vacaciones, del mar y la playa se le encendió la bombilla. “Lo tengo ya”, se dijo, “me quedo en el pueblo y me quedo en el fresco con mi abuela”.
Rápidamente convenció a Francisca para que hiciera de protagonista y sumó a su prima María José (voz en off del corto) a la producción. Y así lo grabaron en un momento. Francisca cuenta que en seguida estuvo dispuesta a ayudar a su nieto y que no le costó trabajo la grabación porque, en realidad, no hizo nada distinto que ser ella misma. Sentada en la puerta, con su boll color miel de Duraléx lleno de pipas y su botella de agua.
Francisca se ha hecho famosa con la viralidad del vídeo en las redes sociales. Dice que este verano, en la feria del pueblo, ha notado que todo el mundo la miraba y decía esa es “la del fresco”.
A pesar de su juventud, Hilario explica que este no es su primer ni único corto y que la afición, el interés por el cine le viene de familia. No es que se trate de una familia de cineastas, aclara, sino que en ella el arte está muy presente, “porque el que no canta, baila o pinta”. Él mismo es un artista bien precoz, con varios libros publicados antes de los 16 años.
Reconoce que inicialmente, el cine no le gustaba demasiado, pero que después de ver las películas de Almodóvar (“que es muy manchego”) se dio cuenta de que la tierra le tiraba. Así que empezó grabando vídeos con el móvil en el instituto hasta que ganó un premio en una Diócesis de Ciudad Real. Y ahí es cuando tato él como su entorno empezaron a darse cuenta que “hay algo en mí que había que explotarlo un poquito”.
Y una buena fuente para sus guiones son las tertulias del pueblo entre su abuela, amigas y vecinas. Francisca dice que en estos corrillos de lo que suelen hablar es de “alcagüeterías del barrio, de cosas que pasan” y, por supuesto, de ‘En compañía’, programa que reconoce que en su calle se ve desde que empezó (hace ya 10 veranos).
Tanto es así, que el marido de Francisca “está frito”, según ella misma expresa, porque Ramón García no lo llama para poder responder al teléfono con la frase, ya mítica en Castilla-La Mancha, de ‘Ramón, me regalas el jamón’.
Francisca cuenta que, incluso, su propio marido le ha gastado a ella la broma de llamarla durante la emisión del programa para hacerle la broma y ver si respondía con la frase, ‘Ramón, me regalas el jamón’, como así hizo, mientras que Salvador (jubilado por enfermedad hace tiempo) se reía de su ocurrencia.
Para el presentador de ‘En compañía’, el corto ‘El fresco’ es una “imagen de verdad”, “un reflejo de la sociedad que se sigue disfrutando en los pueblos, que es la libertad de poder coger la silla de tu casa y sentarte en tu puerta a charlar al fresco con tus vecinas, tu familia y tus amigos”, ha señalado durante la entrevista en la televisión autonómica.
El presentador ha aprovechado la despedida de Hilario y Francisca para lanzar un alegato en favor de las tradiciones de toda la vida, y destacar que el encargado de darle valor, en este caso, haya sido un un joven de 19 años como Hilario.
Para García que el autor del corto, “de una generación muy alejada de eso, tan costumbrista” lo haya querido rescatar con su abuela, es “una cosa buena” para incitar a la gente joven a que también lo hagan.
De este modo, Ramón García ha lanzado una invitación a los jóvenes para que, más allá de estar pendientes de las pantallas de los móviles, “se siente al fresco a hablar de sus cosas, de los estudios, del trabajo, de la chica que os gusta, del chico que os encanta, del equipo de fútbol…”.
García ha incitado a esta generación a coger “la misma silla de la abuela” y charlar, “porque estamos perdiendo esa capacidad de socializar por culpa de las pantallas”. “Están muy bien e Internet es el mejor invento de la historia, -ha dicho-, pero no perdamos el cara a cara, no perdamos la charla al fresco”.
@hilariomartinezco El fresco Un cortometraje de Hilario Martínez, Francisca López y María José López #vídeoverticaldeverano3 @Cultura Inquieta @Iberdrola #verano #pueblo #fyp #parati ♬ sonido original - Hilario Martinez Correas
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 1 de Septiembre del 2025
Lunes, 1 de Septiembre del 2025
Domingo, 31 de Agosto del 2025
Lunes, 1 de Septiembre del 2025
Lunes, 1 de Septiembre del 2025
Lunes, 1 de Septiembre del 2025