Castilla-La Mancha

Los bomberos forestales de Geacam denuncian precariedad laboral y exigen mejoras estructurales en el dispositivo antiincendios

El Comité Intercentros, con unanimidad sindical, alerta de salarios cercanos al SMI, contratos de solo 96 días y unidades sin personal suficiente, y pide una reunión urgente con la consejera de Desarrollo Sostenible

La Voz | Martes, 2 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Comité Intercentros de la empresa pública Geacam, integrado por la representación unánime de CCOO, SIBF, CSIF, UGT y USO, junto con los sindicatos Solidaridad Obrera (SO) y STAS, ha hecho público un comunicado conjunto en el que denuncian la “grave precariedad laboral” que sufren los trabajadores del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla-La Mancha.

Los sindicatos alertan de que una parte importante del personal percibe salarios cercanos al Salario Mínimo Interprofesional y mantiene contratos de apenas 96 días de duración, lo que consideran un modelo “insostenible” para garantizar la seguridad en el monte. A ello suman la falta de efectivos en retenes y puestos de vigilancia, las deficiencias en el avituallamiento y en los equipos de protección individual (EPI), así como la “precariedad estructural” derivada de la escasa inversión pública en este servicio y de lo que califican como una gestión “fragmentada, ineficaz y obsoleta” de la propia Geacam.

Ante esta situación, el conjunto de sindicatos plantea una batería de reivindicaciones que consideran esenciales para garantizar tanto las condiciones laborales como la eficacia del dispositivo. Entre ellas destacan, campañas de extinción con una duración mínima de 122 díasRestituir los puestos de bomberos forestales recortados desde 2012La conversión del personal fijo-discontinuo en indefinidoLa creación de bolsas de sustitución activas todo el añoLa aplicación de la Ley 5/2024 del Estatuto Básico de Bombero Forestal, con el reconocimiento de coeficientes reductores, el cómputo de tiempos en emergencias y el reconocimiento de enfermedades profesionales. El cumplimiento íntegro del Convenio Colectivo. Además de la integración del personal del dispositivo Infocam como personal laboral de la Junta de Comunidades.

El Comité Intercentros advierte de que la inestabilidad actual pone en riesgo no solo al personal sino también la capacidad de respuesta ante incendios forestales en un contexto agravado por la sequía y el cambio climático. Por ello, exigen una reunión inmediata con la consejera de Desarrollo Sostenible, María Mercedes Gómez Rodríguez, a fin de abordar estas demandas y garantizar un futuro estable para el servicio público de prevención y extinción de incendios en Castilla-La Mancha.

1732 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}