ELÍAS LÓPEZ MONTERO, "CATADOR DEL AÑO" PARA ASOCAVISO: EL ENÓLOGO QUE HA REDEFINIDO LA IDENTIDAD DEL VINO MANCHEGO
En el marco del Concurso Nacional de Cata celebrado durante las fiestas de la vendimia Manchavino, la Asociación de Catadores de Socuéllamos (ASOCAVISO) ha concedido el galardón de "Catador del Año" a Elías López Montero, enólogo, viticultor y alma mater de Bodegas y Viñedos Verum. El reconocimiento pone en valor una trayectoria marcada por la innovación, el respeto al origen y una decidida apuesta por la autenticidad del vino como vehículo cultural y sensorial.
López Montero representa una nueva generación de enólogos que trascienden el papel técnico para convertirse en auténticos intérpretes del paisaje. Desde Tomelloso, su localidad natal, ha impulsado un modelo de vitivinicultura basado en la mínima intervención, la sostenibilidad y la fidelidad al carácter de cada variedad.
Bajo su dirección, Verum ha sido punta de lanza de la revolución enológica manchega, rescatando uvas autóctonas como Tinto Velasco, Moravia Agria o Albillo Real, y elevando la variedad Airén a cotas de prestigio nunca antes alcanzadas. Su vino Las Tinadas, elaborado a partir de viñas de pie franco y criado en tinajas centenarias, ha sido descrito por Jancis Robinson como "el mejor Airén que he probado nunca".
El talento de Elías no se detiene en su tierra. Su inquietud lo ha llevado a elaborar vinos en Sudáfrica, Argentina, Chile y La Rioja, con proyectos que combinan la viticultura ancestral con la más fina sensibilidad contemporánea. En Patagonia fue el primer español en vinificar en la región de Río Negro, y en Chile trabaja con viñedos centenarios en Itata, Maule y Biobío, empleando tinajas manchegas que él mismo ha llevado hasta el otro lado del mundo.
Ha posicionado varios de sus vinos entre los 100 mejores de Argentina y Chile, según el crítico británico Tim Atkin, y en España sus elaboraciones Iterverum (Tempranillo) e Ilusio Verum (Garnacha) han alcanzado los 95 puntos en las principales publicaciones del sector.
Premios que consolidan una leyenda en construcción
Su carrera ha sido reconocida en múltiples ocasiones. En 2018, la revista Decanter lo incluyó entre los diez jóvenes enólogos destinados a cambiar el vino español. En 2021, fue galardonado con el distintivo Respected by Gaggenau, y en 2022 recibió la Medalla de Oro Mayte Spínola por su contribución a la excelencia del vino nacional.
"Este premio reconoce no solo una carrera brillante, sino una actitud vital: la de quien cree en la tierra, en las raíces y en la verdad que esconde cada viñedo", ha declarado Pilar Pozuelo, presidenta de ASOCAVISO.
Con 45 vendimias en su haber y 25 años de profesión, Elías López Montero no solo ha puesto en valor el potencial enológico de Castilla-La Mancha, sino que ha convertido su visión en un ejemplo para las nuevas generaciones de enólogos. Y lo más importante: su mejor vino aún está por llegar.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 8 de Septiembre del 2025
Lunes, 8 de Septiembre del 2025
Lunes, 8 de Septiembre del 2025