Día Internacional para la Prevención del Suicidio.
En el Mundo
1846: (Jueves) Elias Howe patenta su máquina de coser. Este inventor
estadounidense Howe no fue el primero en concebir la idea de una máquina de
coser. Muchas otras personas habían formulado la idea de una máquina de este
tipo antes que él, sin embargo Howe originó importantes perfeccionamientos de
los conceptos de diseño de sus predecesores y por ello se le concedió la
primera patente de Estados Unidos
1898: (Sábado) Mientras pasea a orillas del lago Leman en Ginebra (Suiza), muere apuñalada a los 61 años de edad, Isabel de Wittelsbach, más conocida por el diminutivo “Sissí”, emperatriz de Austria y reina de Hungría, asesinada por el anarquista italiano Luigi Lucheni, que en realidad lo que tenía planeado era únicamente un atentado contra el pretendiente al trono francés Henri de Orleáns.
1952: (Miércoles) Se celebra en Luxemburgo la primera sesión de la
Asamblea de la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA), que reunió a 6 países
(Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos) con el fin
de organizar la libertad de circulación del carbón y del acero y el libre
acceso a las fuentes de producción. Integrada por 77 diputados es la antecesora
del Parlamento Europeo.
2003: (Miércoles) La entonces ministra de Exteriores de Suecia, la
socialdemócrata Anna Lindh, es apuñalada en unos grandes almacenes de
Estocolmo. En esos momentos Lindh no estaba acompañada por los escoltas. Al día
siguiente falleció con 46 años. El asesino, Mijailo Mijailovic, era un sueco de
origen serbio.
2008: (Miércoles) El Laboratorio Europeo de Física de Partículas del
CERN, ubicado en Suiza, se lleva a cabo el mayor experimento de la Historia
hasta este momento cuando, sobre las 9:30 h, el mayor y más caro acelerador de
partículas del mundo, el LHC, entra en funcionamiento y el primer haz de
protones recorre sus 27 kilómetros de largo para tratar de simular el "big bang" a muy pequeña
escala, la explosión que ocurrió hace 15.000 millones de años dando origen al
espacio conocido.
En España
1831: (Sábado) Se promulga un Real Decreto que dispone la creación
de una Bolsa de Valores en la ciudad de Madrid. La primera sede de la Bolsa de
Madrid se situaría en la Plazuela del Ángel, esquina a la calle Carretas. En
1832 se traslada a la Casa de Filipinas, también cerca de la calle Carretas.
1981: (Jueves) El "Guernica", monumental cuadro contra la guerra, de Pablo Picasso vuelve a España. La pintura, realizada por encargo del Gobierno Republicano para el pabellón español en la Exposición Universal de París de 1937, se inspira en el hecho acaecido en 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, cuando la Alemania nazi de Hitler probara su recién estrenada fuerza aérea en Guernica, pueblo del país vasco.
1986: (Miércoles)
ETA asesina en las
calles de Ordizia (Guipúzcoa) a su histórica dirigente María Dolores González
Catarain "Yoyes", favorable
a la reinserción. Yoyes se había exiliado en México, donde estudió Sociología y
Filosofía, y llegó a trabajar para la ONU. En 1984 había viajado a París, donde
obtuvo el estatuto de refugiada política. Regresó en agosto de 1985, al no
haber ninguna causa judicial abierta contra ella
1999: (Viernes)
Fallece en Madrid
Alfredo Kraus, tenor y profesor de canto español, considerado uno de los
mejores tenores líricos ligeros de la segunda mitad del siglo XX. +
En la provincia de Ciudad Real
Año 1893.
En Alcázar de San
Juan. Domingo, 10 de septiembre de 1893.
Nace Don Rafael Mazuecos Pérez-Pastor, pionero de la moderna actividad médica en la comarca manchega y transmitida de generación en generación hasta nuestros días. En la segunda década del siglo XX, tras terminar sus estudios y su actividad profesional en Andalucía, regresa a Alcázar donde estableció una clínica, “Consulta médica para los pobres”.
Año 1913.
En Piedrabuena.
Miércoles, 10 de Septiembre de 1913.
El ingeniero,
natural de esta localidad, “y
conocido inventor electricista”, Don Mónico Sánchez-Moreno Tercero,
presenta en Toledo su “Tratamiento del
Cáncer por la Fulguración”. Con él, en el Consultorio Clínico de la capital
toledana, se obtendrían “maravillosos
resultados ante un cáncer incurable” en colaboración con el aclamado Doctor
Puga, siendo motivo “de experimentar una
satisfacción más” por parte del ingeniero.
Año 1914.
En Tomelloso.
Jueves, 10 de Septiembre de 1914.
Tras más de 60 años de espera y luchas, se inaugura el servicio de
ferrocarril. El gran valedor de este proyecto
Don Francisco Martinez Ramírez “el
Obrero de Tomelloso” cuantifica en el primer año de funcionamiento unos
ingresos de 290.630 pesetas, 36.731 viajeros y se transportaron 417.403 kg de
mercancía a gran velocidad y 49.349 toneladas en pequeña velocidad.
Año 1915.
En Ciudad Real.
Viernes, 10 de septiembre de 1915.
La publicidad de la
época nos destaca como en las farmacias ciudadrealeñas “Farmacia de Sauco” en la calle Carlos Vázquez número 1 y en el “Nuevo Centro Farmacéutico” en calle
Arcos número 6; se dispensaban frascos de Jarabe de Heroína a un precio de 3
pesetas cada uno. De este medicamento se indicaba que era “aceptado con predilección por la clase médica, por su especial y
armoniosa combinación balsámico-sedante, proporciona el más agradable y eficaz
remedio contra los catarros recientes y crónicos, tos, ronquera, fatiga y
expectoración consiguientes, preservando de de la infección tuberculosa”.
Año 2010.
En Manzanares.
Viernes, 10 de septiembre de 2010.
Se inaugura el “Paseo del Sistema
Solar”, un
modelo a escala de nuestro sistema solar que ocupa toda la extensión del
Parque del Polígono, con representaciones físicas (esferas dentro de
estructuras de acero) del sol y los ocho planetas además del Cinturón
de Kuiper y la Nube de Oort, con objetivo didáctico y educativo. Ideado por el científico
manzanareño el Doctor Julián Gómez-Cambronero.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025