El presidente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, Francisco Serrano, ha acompañado hoy a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, a una visita realizada en el Castillo de San Servando de Toledo a uno de los turnos del programa 'Descubre Castilla-La Mancha', una iniciativa pionera que abre nuevas oportunidades de ocio y convivencia para personas con discapacidad intelectual y que cumple un compromiso adquirido por el Gobierno regional.
El programa piloto, desarrollado junto a Plena inclusión Castilla-La Mancha y financiado con cargo al IRPF, responde al compromiso de poner en marcha por primera vez unas vacaciones inclusivas para personas con discapacidad intelectual en la región.
Se trata de la primera vez que en Castilla-La Mancha se desarrollan unas vacaciones inclusivas de estas características, con la participación de más de cien personas en distintos turnos a lo largo del año.
Por ello, Francisco Serrano, ha agradecido a la Junta de Comunidades el respaldo y la puesta en marcha de esta iniciativa que refuerza la cartera de servicios de ocio para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y fomenta su calidad de vida.
Según ha explicado, la propuesta se ha trasladado en este primer año a cinco destinos (Cuenca, Villanueva de los Infantes, Sigüenza, Alcalá del Júcar y Toledo) y se han beneficiado de él un total de 102 personas procedentes de 10 entidades de Plena inclusión Castilla-La Mancha. Junto con el programa de Termalismo, han sido 190 las personas beneficiarias de ambos programas.
En el caso de las personas que visitan en estos días Toledo, se trata de un total de 23 personas de las entidades Asprona La Roda, Adin y Capacidades.
Por su parte, Bárbara García Torijano ha señalado que "estamos muy contentos del desarrollo de este proyecto, agradecemos a Plena inclusión Castilla-La Mancha que acogiera esta idea con tanto agrado y quisiera ponerlo en marcha junto con la Consejería". La consejera ha puesto en valor que este modelo permite que las personas con discapacidad intelectual "disfruten de su ocio con sus amigos, más allá de sus familias; salgan de un entorno protegido y generen nuevas relaciones sociales en entornos inclusivos y normalizados".
Además, ha subrayado que "nos ayuda a que las personas con discapacidad intelectual conozcan la región y que la región les conozca a ellos", al tiempo que "ayuda a formar parte de la lucha contra la despoblación, movilizando la economía de los pueblos".
La propuesta, que se desarrolla en la Red de Albergues y Hoteles de Castilla-La Mancha, no solo ofrece oportunidades de ocio inclusivo, sino que también genera un impacto positivo en el territorio.
Continuidad del programa
El programa 'Descubre Castilla-La Mancha' está promovido por Plena inclusión Castilla-La Mancha, con la financiación de la Junta a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF. Tras el éxito alcanzado, el proyecto se ha vuelto a presentar a la nueva convocatoria.
García Torijano ha avanzado que "para 2026 esperamos seguir reforzándolo, incluso con alguna propuesta nueva para ampliar la cobertura de ocio para estas personas". "Desde el Ejecutivo autonómico nos sentimos muy orgullosos de esta iniciativa y avalamos plenamente este tipo de acciones", ha valorado.
En la visita ha estado acompañada también por el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta; la delegada provincial de Bienestar Social en Toledo, Rosa María Quirós; la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas León, y la directora económica del área de Ocio y Voluntariado de la Federación, Esther Sánchez.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025