Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.
Día Internacional de Acción contra la Migraña.
Día Internacional del Crochet.
Día Internacional del Mindfulness (Relajación).
Día del Programador.
En el Mundo
1683: (Domingo) Un
ejército de auxilio, al mando del rey polaco Juan III, expulsa en la Batalla de
Kahlenberg a las huestes turcas que sitían Viena (Austria) desde el 14 de
julio. Los panaderos, que desempeñaron un papel importante en la resistencia,
conmemorarán el sitio de Viena y la derrota de los otomanos con un sabroso
bollo hojaldrado en forma de media luna al que llamarán croissant.
1689: (Lunes) Pedro I el Grande, Zar de Rusia, recluye a la actual
regente, su hermanastra Sofía, en un convento de Moscú y asume el poder. Fue
uno de los gobernantes más destacados de la historia de Rusia, perteneciente a
la dinastía Románov. Emperador ruso hasta 1725.
1944: (Martes) En Londres, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética firman el Protocolo de Londres, en el que se definen las 3 zonas en las que se acordó dividir Alemania al fin de la Segunda Guerra Mundial.
2014:
(Viernes) El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius es
declarado culpable de “homicidio culposo”
en el juicio por la muerte a tiros de su novia Reeva Steenkamp el 14 de febrero
de 2013 en Pretoria. La jueza del caso consideró probado que el corredor
disparó intencionadamente a través de la puerta del cuarto de baño de la
vivienda que ambos compartían, aunque sin intención de matar a la persona que
había tras ella.
2024:
(Miércoles) Se realizó el primer viaje espacial particular con una caminata espacial
privada, a cargo de la misión Polaris Dawn de SpaceX. El
multimillonario Jared Isaacman y la
ingeniera Sarah Gillis, participaron
en esta histórica salida al espacio. Superó los 1.400
kilómetros de altitud, estableciendo un nuevo récord de vuelo tripulado,
superando la distancia de las misiones Apolo.
En España
1309: (Jueves) En España, las tropas
de Fernando IV, comandadas por Guzmán el Bueno, conquistan Gibraltar a los
musulmanes, tras un breve y duro asedio. A los más de 1.000 vencidos se les da
libertad para que crucen el estrecho y vuelvan a su tierra.
1556: (Miércoles) El emperador Carlos V abdica y se desliga de los problemas políticos para retirarse al Monasterio de Yuste, en Cáceres. Allí pasará el resto de sus días apartado de los problemas de gobierno aunque seguirá muy de cerca los acontecimientos de la época.
1989: (Viernes) La banda terrorista
ETA asesina a Carmen Tagle González, a los 44 años de edad. A la fecha de su
muerte era Fiscal de la Audiencia Nacional y se encargaba de varios delitos de
terrorismo perpetrados por la banda. La Asociación de Fiscales instituyó los premios
Carmen Tagle para galardonar a quienes se enfrentan al terrorismo. Una
distinción que honra su memoria, que en su tercera edición ha sido concedido al
Foro de Ermua, un grupo de ciudadanos que arriesgan sus vidas en defensa de
unas ideas legítimas como la libertad, la tolerancia y la convivencia pacífica.
1998: (Sábado)
En Estella (Navarra) se firma el Pacto de Estella
(también conocido como Acuerdos de Estella, Pactos o Acuerdos de Lizarra y,
posteriormente, Acuerdos de Lizarra-Garazi). Fue un acuerdo firmado por todos
los partidos políticos nacionalistas vascos y distintos sindicatos y
asociaciones, para buscar un “proceso de
diálogo y negociación” que lograra el cese del terrorismo de ETA.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1827.
En Almadenejos.
Miércoles, 12 de septiembre de 1827.
Nace en la localidad Leoncio Francisco Gallego Pérez (hijo
de José y Francisca). No completó los Estudios de Minas que inició en Almadén
ya que se trasladó a Madrid y completó la carrera de Veterinaria. Fue Profesor
Veterinario de 1ª Clase en la Escuela de Veterinaria de la Universidad Central
de Madrid. Fundó varios periódicos y revistas relacionadas con el mundo de la
medicina veterinaria. Formó parte activa del movimiento asociativo que tuvo
lugar a partir de la segunda mitad del siglo XIX, perteneciendo a la mayor
parte de las Academias y Asociaciones profesionales que se crearon.
Año 1855.
En Ballesteros de
Calatrava. Miércoles, 12 de septiembre de 1855.
La localidad se vio afectada por diferentes
brotes de epidemias del “Cólera Morbo
Asiático” entre 1854 y 1855. La
primera muerte ocurrió el 23 de
octubre de 1854 (Nicomedes Sánchez Izquierdo) y la última el 12 de septiembre
de 1855 (Isidora Pastor, de 57 años), muriendo, en total, por esta causa, 42
vecinos.
Año
1913.
En Valdepeñas.
Viernes , 12 de septiembre de 1913.
Tras la fundación en 1905 de
la Vaquería “La Felguera”, en la segunda década del siglo XX es continua la
publicidad empresarial en los medios de la provincia. Los anuncios comunicaban
la “venta permanente de vacas lecheras,
de pura raza holandesa”, que se vendían a precios económicos, siendo “recriadas en el país” en los
establos valdepeñeros. El administrador de la empresa en estos momentos era Don
José María Ocaña.
Año 1948.
En Tomelloso.
Domingo , 12 de Septiembre de 1948.
El Estadio Municipal de
Tomelloso, conocido hoy como Estadio Municipal "Paco Gálvez", se
inauguró el 12 de septiembre de 1948. La inauguración se produjo con un partido
de Tercera División entre el Tomelloso CF y la UD Salamanca.
Año 2019.
En Ciudad Real.
Jueves, 12 de septiembre de 2019.
Tras más de
siete años cerrado el espacio aéreo y las instalaciones aeroportuarias, se
reabre al tráfico aéreo el Aeropuerto de Ciudad Real. Como sencillo acto de
reinauguración, un avión Boeing 737 ocupado únicamente por la tripulación,
aterrizó y posteriormente recibió un bautismo aéreo. Sin embargo, en menos de
dos años, se produciría el cierre definitivo del espacio aéreo de este
aeropuerto.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 12 de Septiembre del 2025
Viernes, 12 de Septiembre del 2025
Viernes, 12 de Septiembre del 2025
Viernes, 12 de Septiembre del 2025