Tomelloso

Tomelloso gana más de 7.000 habitantes en lo que va de siglo, aunque se aleja de la barrera de los 40.000

Según un análisis publicado por Fran Solís en Lanza, solo Puertollano y Campo de Criptana han perdido población en los últimos 25 años entre los grandes municipios de Ciudad Real

La Voz | Viernes, 12 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La evolución demográfica de las principales localidades de la provincia de Ciudad Real deja un balance positivo en lo que va de siglo XXI. De los doce municipios que superan los 10.000 habitantes, únicamente dos —Puertollano y Campo de Criptana— han perdido población en los últimos 25 años. Así lo refleja un análisis elaborado por Fran Solís en el diario Lanza, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En ese contexto, Tomelloso se consolida como la tercera ciudad más poblada de la provincia, con 36.523 habitantes en 2024 frente a los 29.284 que tenía en el año 2000. El incremento de 7.239 vecinos supone un crecimiento significativo, aunque la localidad no ha logrado superar la barrera simbólica de los 40.000 habitantes, a la que estuvo muy cerca en 2012, cuando llegó a los 39.093 empadronados.

El artículo de Solís señala que, tras aquel máximo histórico, la población de Tomelloso ha experimentado altibajos, situándose actualmente en cifras similares a las de hace más de una década. Aun así, el saldo es claramente positivo si se compara con el arranque del siglo.

El mapa provincial: capital en crecimiento, Puertollano en retroceso

Según los datos recopilados por Lanza, la capital, Ciudad Real, ha pasado de 60.243 a 75.909 habitantes entre 2000 y 2024, un aumento del 26%. El caso opuesto es el de Puertollano, que ha perdido más de 5.000 habitantes en el mismo periodo, pasando de 50.212 a 45.195.

Otras ciudades como Alcázar de San Juan (+5.232 habitantes), Valdepeñas (+4.222) o Miguelturra, que crece más de un 60% y suma casi 6.000 nuevos vecinos, presentan balances positivos. En cambio, Campo de Criptana muestra un estancamiento demográfico, con apenas una diferencia de un centenar de habitantes menos respecto al año 2000.

Una radiografía a 25 años vista

El estudio de Fran Solís refleja que, pese a las crisis económicas, la pandemia de la Covid-19 y otros factores que han marcado el inicio del siglo XXI, la mayoría de los grandes municipios ciudadrealeños han mantenido o incrementado su población. En el caso de Tomelloso, la cifra actual se traduce en estabilidad y crecimiento moderado, aunque lejos de aquel impulso que en 2012 parecía encaminar a la ciudad hacia los 40.000 habitantes.

Fuente: Fran Solís, Lanza (12 de septiembre de 2025).

372 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}