Opinión

La cárcel invisible de las certezas

Gonzalo Plaza López | Jueves, 18 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

En la vida cotidiana, pocas fuerzas resultan tan limitantes como la certeza. Aquello que consideramos incuestionable —producto de nuestra educación, experiencias y entorno— nos brinda la sensación de seguridad, pero también nos confina en una visión parcial del mundo.

El psicólogo Daniel Kahneman, en su célebre obra Pensar rápido, pensar despacio, explica que nuestro cerebro recurre a heurísticos y sesgos para simplificar la complejidad. Estas simplificaciones son necesarias para orientarnos, pero también pueden distorsionar la realidad y alimentar convicciones rígidas.

La comodidad que ofrecen esas convicciones se convierte en una barrera para el progreso. Como señala Zygmunt Bauman en Modernidad líquida, las sociedades actuales se caracterizan por la incertidumbre, y aferrarnos a certezas nos impide adaptarnos a un mundo en constante cambio.

La duda, por el contrario, abre la posibilidad de crecimiento. El filósofo Karl Popper defendió en La lógica de la investigación científica que el conocimiento avanza no gracias a lo indudable, sino a la capacidad de poner a prueba nuestras hipótesis y reconocer sus límites.

De ahí la necesidad de aceptar que toda percepción es parcial. Lo que almacenamos de una situación no es la totalidad, sino una interpretación subjetiva. Escuchar otras voces y contrastar nuestras ideas con perspectivas diferentes permite derribar los muros que nosotros mismos hemos construido.

Si vivimos encarcelados en nuestras certezas, perderemos millones de interpretaciones posibles. Aprender a dudar no es solo un ejercicio intelectual, sino un camino hacia la libertad y la comprensión más profunda de la realidad compartida.

126 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}