El
rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y
Manuel Meléndez, en representación de la Asociación de Tumores
Cerebrales y Sistema Nervioso Central -ASTUCE
SPAIN-, han visibilizado hoy la firma del convenio marco suscrito entre
ambas entidades con el fin de colaborar en actividades de promoción de
la investigación, de fomento de ensayos clínicos y estudios preclínicos y
de desarrollo de programas de divulgación
y concienciación social. El acto se ha celebrado en el marco de las I Jornadas Abiertas de Investigación en Cáncer: Humanizando desde el Laboratorio.
Por
medio del presente acuerdo marco, la Universidad de Castilla-La Mancha y
Astuce Spain -Asociación de Tumores Cerebrales y Sistema Nervioso
Central- se unen para trabajar de forma
conjunta en materia de promoción de la investigación en glioblastoma
multiforme y otros tumores cerebrales, a través del proyecto
STOP Cáncer, con el fin de identificar nuevas terapias más eficaces y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
De
igual forma, se contempla la colaboración en el fomento de ensayos
clínicos y estudios preclínicos, facilitando la participación de
pacientes y la transferencia de hallazgos científicos
a la práctica clínica; y en el desarrollo de programas de divulgación y
concienciación social sobre los tumores cerebrales y del sistema
nervioso central, con el objetivo de sensibilizar a la población y
promover el diagnóstico temprano.
La
visualización de este convenio se enmarca en la celebración de las “I
Jornadas Abiertas de Investigación en Cáncer: Humanizando desde el
Laboratorio”, que se han celebrado en la
Facultad de Enfermería de Albacete del 16 al 18 de septiembre,
organizadas por la Cátedra AECC-UCLM de Humanización en la Atención
Oncológica, cuya dirección recae en la profesora de la UCLM, Eva María
Galán.
Este
encuentro ha reunido a investigadores, clínicos y asociaciones de
pacientes con el objetivo de abrir un espacio de diálogo en torno a la
ciencia, la innovación y la dimensión humana
en la lucha contra el cáncer.
Las
jornadas, clausuradas por el rector, Julián Garde, junto a la
presidenta de la sede provincial de la AECC, Victoria Fernández, y Eva
María Galán, ha contado también con la participación
de Astuce Spain en la mesa redonda “La investigación con impacto:
vínculos entre laboratorio, clínica y pacientes”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025