Equinoccio de Otoño.
Día Mundial sin Automóvil.
Día Mundial de la Narcolepsia.
Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica.
Día Mundial del Rinoceronte.
Día Internacional del Mimo.
En el Mundo
66: (Miércoles) Nerón
funda la Legio I Itálica, que será de las más reconocidas entre las legiones
romanas. Sus miembros deberán medir más de 1,80 m de estatura. La legión estaba
destinada a servir en las campañas que Nerón planeaba para conquistar Armenia,
pero que nunca llegaron a emprenderse. La I Italica fue finalmente enviada a
las provincias de la Galia.
1762: (Miércoles) Comienza
el “Sitio de Manila” (Islas
Filipinas) cuando se presentan en la bahía 14 buques de la armada británica. El
5 de octubre atacarán y, tras 40 horas, España perderá la soberanía de la
ciudad que pasará a manos británicas
1828: (Lunes) En África del Sur, Shaka, fundador del
Imperio Zulú, es asesinado por sus hermanos, sin dejar descendientes a pesar de
contar con un harén de 1.200 mujeres. Su im
perio, sólidamente
organizado, sobrevivirá hasta la guerra contra los zulúes de 1879.
1888: (Sábado) Se publica el primer número de la revista National Geographic en Estados Unidos. Una publicación que se ha convertido en el máximo exponente en el mundo de la divulgación científica, geográfica y cultural. Con los años, National Geographic ha diversificado su propuesta hacia numerosos campos, siempre dentro de la investigación científica, incluyendo canales de televisión, edición de libros y la creación de los Premios “National Geographic/Buffet” para el liderazgo en la conservación y protección de recursos naturales.
2023: (Sábado) Fallece
en Cambridge -Massachussetts (Estados Unidos), a los 87 años, Fox Keller. Fue
una física,
historiadora de la ciencia, filósofa de la ciencia, escritora y feminista.
Profesora de Historia y Filosofía de la Ciencia en el Instituto Tecnológico de
Massachusetts. Los primeros trabajos de Keller se concentraron en la
intersección de la física y la biología. Su investigación posterior se centró
en la historia y la filosofía de la biología moderna y en el género y la
ciencia.
En España
1946: (Domingo) Se inaugura el primer vuelo entre Europa y América del Sur, con el trayecto entre Madrid y Buenos Aires (Argentina) que pone en vuelo la Compañía Iberia. Un avión de cuatro hélices realizó el vuelo, a baja altura durante una parte de su trayectoria para sortear las tormentas del Atlántico alcanzó su destino después de 36 horas de viaje.
1987: (Martes) Fallece en Nueva York (Estados Unidos), a los 95 años, la malagueña Victoria Kent Siano. Fue una abogada y política republicana. Fue la segunda mujer española en colegiarse para ejercer como abogada tras Ascensión Chirivella Marín (que se colegió en Valencia en 1922) y la primera en hacerlo en el Colegio de Abogados de Madrid, en 1925, durante la Dictadura de Primo de Rivera. Se convirtió, además, en la primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar y en una de las tres mujeres diputadas del Congreso de los Diputados durante la Segunda República.
1991: (Domingo) Fallece en un
accidente en Madrid al volver de la discoteca “Attica” el cantante, pintor e icono de la movida madrileña José
Celestino Casal Álvarez, conocido por todos como “Tino Casal”. Por pura coincidencia, al día siguiente se publicó,
siguiendo el calendario previsto, su colección de “Grandes Exitos”, disco que repasaba sus mejores canciones
2012: (Sábado)
El Gobierno español "recapitaliza los bancos" con el crédito de hasta 100.000
millones de euros destinado por la UE para sanear el sistema financiero de
España el cuál será pagado finalmente por todos los españoles.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1444.
En Villahermosa.
Domingo, 22 de septiembre de 1444.
En las “Relaciones
Topográficas de Felipe II” los representantes locales indican que en esta
fecha “este pueblo se hizo villa” gracias a los Privilegios de Exención y
Villazgo” del Infante Don Enrique, aunque se informa que de cuando se fundó y por quién “no se tiene noticia” aunque se tiene
por cierto “que nunca fue de moros”.
Año 1816.
En Villarta de San
Juan. Domingo, 22 de septiembre de 1816.
Pasa el día en la localidad Doña María Isabel de Braganza, “después de haber dormido en Manzanares”, dentro
del itinerario iniciado en Cádiz a finales de Agosto y cuyo fin sería el
Palacio Real de Aranjuez el próximo 24 de septiembre. Cinco después se casaría
con el rey Fernando VII y se convertiría en Reina de España.
Año 1912.
En Malagón. Domingo, 22 de
septiembre de 1912.
Con
motivo de las Fiestas en honor al Cristo del Espíritu Santo, el Semanario “Vida Manchega” realiza un reportaje
fotográfico sobre la última Feria, donde presenta una vista de la Calle de la
Tercia, donde se situaban los diferentes puestos y atracciones de la época.
Año
1920.
En Ciudad Real.
Domingo, 22 de septiembre de 1920.
En esta fecha se produce el denominado “Motín de las Mujeres” o “Motín
del aceite y de la harina”. Fue una revuelta provocada por la escasez y la
carestía de los productos de primera necesidad. El alcalde de Ciudad Real que
tuvo que lidiar el problema fue Don Juan Medrano Rosales-Maldonado y Medrano.
Año 1982.
En Almuradiel.
Miércoles, 22 de septiembre de 1982
La Dirección Provincial del Ministerio de Cultura se hace eco de la declaración, que aparece en el Real Decreto 2928-82, donde se expresa que la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción Almuradiel entra a formar parte de los Monumentos Históricos-Artísticos de Carácter Nacional.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 22 de Septiembre del 2025
Lunes, 22 de Septiembre del 2025
Lunes, 22 de Septiembre del 2025
Lunes, 22 de Septiembre del 2025