Castilla-La Mancha

Los vinos DO La Mancha y su comunicación en tiempos de cambio

UCLM y Consejo Regulador clausuran con éxito un curso de verano destinado a los alumnos de la Facultad de Comunicación.

La Voz | Viernes, 26 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Una edición más, los vinos con Denominación de Origen La Mancha volvieron a centrar el interés de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Comunicación en un curso de verano organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM en estrecha colaboración con el Consejo Regulador y el respaldo económico de la Diputación provincial de Cuenca.

Temas transversales como cultura del vino y su importancia en la región de Castilla-La Mancha como estrategia de sostenibilidad, desarrollo rural y lucha contra la despoblación, así como su interpretación en un contexto actual profundamente marcado por los giros de tendencia en el consumo de vino fueron algunos de puntos de debate entre los asistentes.

Varias de las ponencias abordaron precisamente el futuro y la presente transformación del sector ante esas nuevas demandas con una interpelación directa a las nuevas narrativas del vino. En palabras de José María Herranz de la Casa, Director del Curso y profesor titular de la Facultad de Comunicación en la Universidad de Castilla-La Mancha, “llegar a esas personas que demandan otros consumos de vino, también es un reto para aquellos que se dedican a la comunicación”.

Durante la inauguración, el Presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla insistió en de reflejar y transmitir con estas iniciativas la “importancia de la cultura del vino para que un futuro, como futuros comunicadores, puedan transmitir la importancia del viñedo en los pueblos”.

Programa intenso

Celebrado durante los días 24 y 25 de septiembre, el curso de verano ha concentrado una intensa oferta con diferentes mesas redondas con la participación de profesores expertos en los nuevos lenguajes digitales (metaverso, web 3.0, etc) como Pavel Sidorenko además de la aportación y experiencia de profesionales consagrados en la comunicación del vino en las últimas décadas; por ejemplo,  el periodista especializado en información agraria (CMM), Jorge Jaramillo,  o también el testimonio del periodista de RTVE en Castilla-La Mancha Carlos de La Morena, quién trasmitió reflejó  “el corazón y la pasión en la comunicación del vino”.

En esta edición, el curso de verano ha contado con  la novedad de salir completamente de las aulas de la facultad de comunicación en Cuenca para celebrar su primera jornada, en la Hospedería Nuestra Señora del Rosario (El Provencio) donde además de visitar Bodegas Campos Reales en plena campaña de vendimia, pudieron también apreciar asimismo el potencial de crecimiento del enoturismo en la Ruta del vino de La Mancha.

Como cierre, una de las actividades que mejor acogida tuvo fue la cata maridaje final, impartida por Óscar Dotor, director de Certificación CERT_VIN,  con diferentes vinos DO La Mancha para los alumnos universitarios, venidos por cierto de diferentes puntos de España, muchos de los cuales afirmaron “haber tenido su primera experiencia de contacto con la cultura del vino”.

123 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}