Castilla-La Mancha

Se constituye la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual de Castilla-La Mancha

La Voz | Viernes, 26 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

l Gobierno de Castilla-La Mancha inicia los trabajos para elaborar una estrategia regional contra la trata después de constituir, este viernes, la Mesa Regional con la que el Ejecutivo de García-Page coordinará acciones y políticas dirigidas a acabar con la explotación sexual en la región.

Así lo ha explicado la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante la sesión constitutiva de este nuevo órgano, en el que están representadas todas las administraciones, la Justicia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y varios colegios profesionales, junto a una representación de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con experiencia acreditada en la atención a las víctimas.

Simón ha vuelto a apelar al conjunto de la sociedad para “dejar de mirar hacia otro lado” y para “combatir la esclavitud sexual con determinación y desde la unión” y ha vuelto a reclamar al conjunto de las fuerzas políticas una ley que prohíba la prostitución y porque “no hay trata sin hombres que crean tener derecho a violar a mujer a cambio de dinero”.

La titular de Igualdad ha puesto en valor la creación de este órgano de “coordinación y de acción” y ha agradecido a todos sus miembros, cerca de una treintena, “no solo el compromiso que hoy adquieren sino el trabajo que vienen realizando para cuidar, para combatir la trata, proteger a las mujeres y darles una salida”.

Protocolo para la detección de la trata y la atención a las víctimas

La Mesa ha acordado el inicio de los trabajos para la elaboración de una Estrategia Regional contra la Trata, que ofrecerá un diagnóstico específico sobre las mujeres en situación de trata o en riesgo de estarlo y que servirá de punto de partida para la articulación de políticas y medidas dirigidas a combatir la explotación sexual, desde su aprobación prevista para marzo de 2026.

“Estamos ante un fenómeno muy complejo que debemos identificar y conocer mejor. Sabemos que más del 95 por ciento de las víctimas de trata en el país son mujeres, o que aquí en Castilla-La Mancha la última macroencuesta elaborada por el Ministerio de Igualdad sitúa a más de 2.350 mujeres en situación de prostitución. Hoy empezamos a trabajar en un análisis pormenorizado para conocer mejor y por tanto para ser más efectivos en la actuación”, ha explicado la consejera.

Además, este nuevo órgano elaborará un protocolo de coordinación para la detección y atención de víctimas que incluya procedimientos normalizados, mecanismos eficaces de intervención integral y especializada, así como criterios comunes de actuación institucional, garantizando una respuesta coherente, ágil y centrada en los derechos de las víctimas.

Además de la creación de la Estrategia y el protocolo que regirá las actuaciones frente a la trata, la Mesa evaluará el impacto de distintas políticas públicas, elaborará informes y prestará asesoramiento, dedicando un apartado específico a la investigación y el análisis.

Mensajes de protección a las víctimas

Preguntada por los medios sobre la polémica suscitada en torno a los fallos técnicos detectados en las pulseras de protección a las víctimas de la violencia machista, la consejera ha explicado que en la región hay cerca de 250 dispositivos de este tipo y ha recordado que su gestión corresponde al Gobierno de España.

No obstante, Simón ha pedido “hablar con seriedad de lo que ha pasado” y, aunque le hubiese “gustado” una actuación más rápida por parte del Ministerio, ha pedido abandonar la “demagogia” con este asunto y ha lamentado que algunas fuerzas políticas “pongan la crispación siempre encima de la mesa”, recordando que las víctimas necesitan mensajes de “apoyo y de confianza”.

“Desde luego que me chirría mucho ver a algunas fuerzas políticas que niegan la violencia machista, que dicen que todas las medidas que ponemos en marcha son chiringuitos y que nos gastamos el dinero en absolutamente nada, poner el grito en el cielo con el asunto de las pulseras”, al tiempo que ha reclamado que aclaren su posición sobre “si hay que proteger a las víctimas de la violencia machista porque la violencia existe o no existe”, en alusión a las fuerzas negacionistas.

 

140 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}