La
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha está
desarrollando una amplia programación de jornadas divulgativas e informativas
sobre seguros agrarios en distintos puntos de la región. El objetivo es
trasladar a agricultores y ganaderos la importancia de disponer de un seguro en
sus explotaciones familiares, explicar las novedades de cada campaña y resolver
dudas sobre las coberturas disponibles.
“Desde
UPA iniciamos una serie de charlas para explicar las novedades del seguro
agrario por todo el ámbito de Castilla-La Mancha; por las cinco provincias,
unas charlas cercanas a los agricultores y a los ganaderos para explicar las
novedades de este Plan 2025. De las líneas de los principales cultivos de
nuestra región, como son el viñedo, frutos secos, olivar, o cereales”, ha
indicado Alejandro García-Gasco, responsable de Seguros de UPA CLM.
En la
organización agraria indican que el plan de Seguros Agrarios incluye novedades
como, por ejemplo, “en el tema de los cereales, pues hay una subida de tasas,
una revisión de rendimientos más adaptados a la sequía que sufre nuestra
región. Por otro lado, en el tema de frutos secos, por ejemplo, hay una
revisión de rendimientos y también trae novedades en un cultivo tan importante
como es el pistacho, que cada vez hay más superficie en la cual se implanta la
ayuda a la calidad. En caso de pedrisco, el pistacho dañado por el pedrisco va
a tener una indemnización por la calidad del cultivo”. Por otra parte, en la
línea de seguros de viñedo existe una actualización de precios de pago de la
uva.
Las
primeras sesiones se celebrarán en Campo de Criptana, El Bonillo, Tarazona de
la Mancha o Mondéjar, con la participación de representantes institucionales y
técnicos especialistas en seguros. En ellas se abordarán las líneas específicas
de herbáceos, cereales o uva de vinificación, entre otras cuestiones de
relevancia para agricultores y ganaderos.
Durante
las próximas semanas, UPA llevará estas jornadas a cerca de una veintena de
municipios, en las cinco provincias de la región. La organización pretende
acercar la información de manera práctica y directa, destacando que el seguro
agrario es una herramienta imprescindible para hacer frente a la creciente
incertidumbre climática y económica.
Paralelamente,
UPA desarrolla seminarios técnicos para la formación de sus propios equipos,
con el fin de reforzar el asesoramiento a agricultores y ganaderos y
actualizarse sobre las novedades de cada línea de aseguramiento.
Desde
la organización agraria insisten en que el seguro agrario debe entenderse como
una parte más del trabajo diario en las explotaciones, al mismo nivel que
cualquier otra práctica esencial. “El seguro es la mejor garantía para la
estabilidad de las explotaciones familiares frente a los riesgos que hoy son
cada vez más frecuentes”, subrayan desde UPA. Como viene siendo de manera
tradicional, estas jornadas de divulgación de seguros agrarios, son una clara
apuesta como “única herramienta que tenemos los agricultores para garantizar la
rentabilidad de nuestras explotaciones ante una catástrofe climática y que
también estamos intentando luchar por su mejora en todas las mesas de
negociación”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Lunes, 29 de Septiembre del 2025
Viernes, 26 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025