El
vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez
Guijarro, ha avanzado que el Gobierno regional va a solicitar a las
Cortes autonómicas que se celebre el Debate sobre el Estado de la Región
los próximos días 16 y 17 de octubre.
Una
cita en la que el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page,
dará cuenta del cumplimiento del programa de gobierno
que está llevando a cabo a lo largo de la presente legislatura. “Son
un total de 861 compromisos con un grado de ejecución del 51 por
ciento”, ha dicho el vicepresidente, que ha señalado que el 91 por
ciento de esos compromisos están ya iniciados.
José
Luis Martínez Guijarro, que ha explicado que el Consejo de Gobierno
está celebrando desde ayer una reunión en Cuenca
para abordar la acción del Ejecutivo, ha señalado que la celebración
del Debate del Estado de la Región coincide con los diez años de
gobierno de Emiliano García-Page, por lo que es momento, ha insistido,
de hacer balance de una década de logros, fundamentados
por la recuperación de derechos y de servicios, así como por el clima
de diálogo político e institucional que hace de Castilla-La Mancha una
isla en el panorama nacional y que deja, a lo largo de estos años, más
de 30 grandes pactos.
A
esto se suma el consenso alcanzado en el Parlamento Autonómico, donde
se han aprobado un total de 79 leyes
a lo largo de estos diez años, “la mitad de esas leyes se han aprobado
por unanimidad o sin ningún voto en contra”, lo que pone muy de
manifiesto la voluntad de diálogo para que las leyes puedan salir
adelante.
El
mejor ejemplo de esta voluntad, tal y como ha dicho Martínez Guijarro,
es el acuerdo de las dos grandes
formaciones políticas para el nuevo Estatuto de Autonomía de la región,
que, una vez aprobado en las Cortes regionales tiene que ser ratificado
en el Congreso y el Senado. En este punto, el vicepresidente ha
avanzado que el inicio de esa tramitación del Estatuto
está fechado para el 11 de noviembre.
Hitos en recuperación de servicios
En
este sentido, Martínez Guijarro ha destacado que la región se ha
convertido en referente en el impulso de
políticas, como por ejemplo la lucha contra la despoblación, con una
Ley pionera a nivel europeo y una Estrategia “con la que estamos
revirtiendo la pérdida demográfica” y que deja ya un saldo migratorio
positivo de más de 15.000 nuevos pobladores en las zonas
afectadas por despoblación.
En
esa misma línea, el vicepresidente primero ha señalado que Castilla-La
Mancha es también referente en materia
de política social, a pesar de que “veníamos de un suspenso en la
aplicación de la Ley de Dependencia y ahora tenemos una valoración de
8,3, porque hemos duplicado las personas atendidas, hasta 44.000 más que
cuando llegamos al gobierno”.
“Somos
la Comunidad Autónoma que más invierte en política de mayores en
relación al PIB”, ha continuado diciendo,
toda vez que se ha recuperado el sector sanitario, donde se invierte
10,5 millones de euros diarios, “un área donde se han cumplido hitos
importantes como el incremento de los diagnósticos de la prueba del
talón, que han pasado de diez a 30 en estos años,
y hemos sacado 12.000 plazas de empleo público en el sector sanitario”.
En
materia de Educación, el vicepresidente primero se ha detenido en los
datos que muestran que la región ha duplicado, a
lo largo de estos diez años, el gasto por alumno; o en las 2.000
actuaciones en infraestructuras en centros educativos. Además, ha
añadido que “hemos dado un impulso a todas las etapas de educación”,
como la implantación de la educación 0-3 años, que se ha
empezado en los pequeños municipios y que se está extendiendo a la toda
la región.
A
esto se suma, ha continuado, una apuesta clara por la Formación
Profesional, con 11.000 alumnos más, y en materia universitaria
ha destacado el arranque de este curso con la gratuidad de la primera
matrícula.
Una década de crecimiento económico
Durante su intervención, Martínez Guijarro ha señalado que esta apuesta del Gobierno regional por la garantía de servicios públicos “se puede hacer gracias al crecimiento económico de la región”, que se consolida como la tercera autonomía en crecimiento de su Producto Interior Bruto, la primera en actividad empresarial y la cuarta en generación de empleo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025