La agencia estadounidense Moody´s ha elevado la calificación crediticia
de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a “grado de inversión”,
lo que demuestra el elevado nivel de
confianza que despierta la región en el mercado de deuda, algo que se
traduce en menores costes por los créditos adquiridos o los que se
puedan adquirir en el futuro y, en definitiva, mayor
capacidad de gasto en educación, sanidad y servicios sociales. Todo
ello derivado de la situación
macroeconómica de la región y de la salud de las finanzas regionales.
Esta mejora de la calificación refleja las buenas condiciones fiscales de la región en 2024, con mejores saldos operativos
primarios y una menor carga de deuda; una situación que según ha recogido la agencia estadounidense en su informe
va a continuar mejorando la situación financiera y fiscal durante
los próximos años, con un saldo operativo positivo para la región.
Desde el Gobierno regional se ha valorado muy positivamente esta calificación que viene a confirmar
lo acertado de la instrumentación de la política económica que se sigue y del clima de estabilidad política que vive Castilla-La Mancha,
lo que supone
un reconocimiento al rigor con el que el Ejecutivo autonómico trabaja
para administrar los recursos de los ciudadanos y ciudadanas.
Una publicación que coincide con los últimos datos publicados por el Banco de España, correspondientes al segundo trimestres de 2025, en los que Castilla-La Mancha se mantiene como la tercera comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación con su PIB desde que gobierna Emiliano García-Page, por detrás de Navarra e Islas Baleares, pasando de 35,4 por ciento de junio de 2015 a 28,5 por ciento en junio de 2025, lo que se traduce en una reducción total de 6,9 puntos porcentuales, superando en más de cuatro puntos a la media nacional.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 1 de Octubre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Miércoles, 1 de Octubre del 2025
Miércoles, 1 de Octubre del 2025