Día Internacional de la Educación Social.
Día Internacional del Notariado.
Día Mundial de los Animales de Granja.
Día Internacional de la No Violencia.
Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío.
En el Mundo
52 a.C.: (Sábado) Concluye la Batalla de Alesia (Francia), tras sufrir las
tropas sitiadoras de Julio César un masivo ataque de las fuerzas galas al que,
sorprendentemente, acabarán sobreponiéndose, ocasionando al día siguiente la
captura de Vercingetórix, jefe de los galos, quedando la Galia definitivamente
asimilada como provincia romana
1187: (Viernes) El sultán Saladino reconquista
Jerusalén, defendida por Balián de Ibelín, tras llegar a un acuerdo para que
los cristianos abandonen la ciudad con la promesa de no ser atacados por las
tropas sarracenas. Ante esta gran derrota, los cristianos convocarán la Tercera
Cruzada, que estará encabezada por el rey Ricardo Corazón de León de Inglaterra.
1836: (Domingo) Regresa a Inglaterra, después de cinco años de viaje a bordo del HMS Beagle, el naturalista británico Charles Darwin, durante los cuales ha recogido pruebas y observaciones que darán lugar a su “Teoría de la Evolución” mediante selección natural.
1990: (Martes) Un Boeing 737 secuestrado, que operaba el vuelo 8301
de Xiamen Airlines, chocó con otros dos aviones en las pistas del antiguo
Aeropuerto Internacional de Guangzhou Baiyun (China), al intentar posarse. El
avión secuestrado alcanzó un Boeing 707 estacionado de China Southwest
Airlines, causando sólo pequeños daños, pero luego chocó con un Boeing 757
(Vuelo China Southwest Airlines 2812) esperando para despegar. Un total de 128
personas murieron.
En España
1928: (Martes) El sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei,
institución de la Iglesia católica. Su nombre completo es la “Prelatura de la Santa Cruz y del Opus Dei”.
De acuerdo con la propia organización, la misión del Opus Dei consiste en
fomentar la conciencia de la llamada universal a la santidad en la vida
ordinaria.
1989: (Lunes) Se inician las obras
para la ejecución del AVE (el Tren de Alta Velocidad). Tardaron cuatro años y
medio en ejecutarse y Renfe le dio ese nombre como simbiosis de las primeras
letras de las palabras alta velocidad española y de la imagen de rapidez
relacionada con los pájaros. La línea se inauguró oficialmente el 14 de abril
de 1992.
1966: (Domingo) Es inaugurado
el Estadio Vicente Calderón, sede del club rojiblanco del Atlético de Madrid durante
51 años, hasta la temporada 2016/17, tras la que cambió su sede al nuevo
estadio Wanda Metropolitano. El último partido en competición oficial que
disputó el conjunto colchonero en este estadio, fue el Atlético–Athletic (3–1),
correspondiente a la jornada 38 del Campeonato Nacional de Liga, disputado el
21 de mayo de 2017.
1970: (Viernes) Richard Nixon viaja a España. Era la segunda visita de un presidente de Estados Unidos tras la visita de Eisenhower en 1959. Durante su estancia en Madrid se reúne con Francisco Franco. Una visita que sirvió para reafirmar el nuevo Acuerdo de Amistad y Cooperación suscrito por ambos países. A partir de esta visita todos los mandatarios estadounidenses han visitado España durante su presidencia.
En la provincia de Ciudad Real
Año
1556.
En Valenzuela de
Calatrava. Lunes, 2 de octubre
de 1556.
El Rey Felipe II, desde Valladolid, otorga Carta de Venta del lugar de
Valenzuela a Don Diego Alfonso de Madrid,
“y para vuestros herederos y sucesores después de vos”. Así este caballero adquiría la villa “con su jurisdicción civil y criminal, alta,
baja, mero, misto imperio y con todos sus vasallos y rentas y bienes que así
fueron desmembrados de la Orden de Calatrava y de la Encomienda de Almagro y
Granátula”.
Año
1595.
En Puerto Lápice,
Villarta de San Juan, Manzanares,
Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela. Lunes, 2
de octubre de 1595.
El diplomático polaco Estanislao Fogelweder, estando realizando “una peregrinación”, pasa por varias localidades de la provincia. El 1 de octubre alquiló un mulo en Toledo dirigiéndose a Córdoba. Pasó por Nambroca, Mora y Consuegra hasta que en esta fecha llegó a las “Ventas del Porta Lápiche” donde pasó la noche. El 3 de octubre llegó a “Villa Harta” y a “Mansanares”, donde “durmió la noche”. En las jornadas siguientes el peregrino siguió por las poblaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela hasta abandonar la provincia en dirección a la “Venta de Baeza” en Jaén.
Año 1930.
En Brazatortas. Jueves, 2 de octubre de 1930.
Nace en la localidad Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos Gala Velasco, conocido como ”Antonio Gala”. Nació y vivió su infancia en Brazatortas hasta los 9 años. Gala es un autor de gran éxito entre los lectores en cualquiera de los géneros que cultiva: teatro, columnismo, novela o lírica. Su estilo abunda en imágenes y recursos líricos, y es muy elaborado en lo formal, pero no le faltan detractores por sus críticas a personajes de la actualidad o a personajes históricos.
Año
1964.
En Tomelloso. Viernes, 2 de octubre de 1964.
Aparece
el primer número la publicación periodística de carácter quincenal “Voz de Tomelloso” fundada y dirigida
por Don Clemente Cuesta Santandréu. El último número apareció el 18 de febrero
de 1967. En su plantilla el redactor José Luís Albiñana y como fotógrafo Ramón
Albaladejo.
Año
1979.
En Valdepeñas. Martes, 2 de Octubre
de 1979.
En esta fecha se creaba el Centro Asociado de
la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en Ciudad Real, con sede
en Valdepeñas, “dependiente de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia”. Posibilitó que muchas
personas acabasen sus carreras y se incorporaran al mercado laboral con una
titulación superior, gracias a esta universidad cercana.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 2 de Octubre del 2025
Jueves, 2 de Octubre del 2025
Jueves, 2 de Octubre del 2025
Jueves, 2 de Octubre del 2025
Jueves, 2 de Octubre del 2025