Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha

La Voz | Viernes, 3 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}
La selección de obras del III Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha llega a la sala ACUA del Campus de Cuenca. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) exhibe las mejores creaciones del certamen hasta el próximo 30 de octubre.
La particularidad de este premio reside en su carácter pionero en la región. La exposición de obra gráfica está conformada por el talento de 20 artistas y sus creaciones recorren técnicas tradicionales como la xilografía o la litografía, pero también otras más versátiles y experimentales como la serigrafía.
El vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez, ha destacado el compromiso de la UCLM con el certamen: “Tenemos profesorado especialista que participa en cada edición como jurado”. La coordinadora de Cultura del Gobierno regional en Cuenca, Yolanda Rozalén, y María Ángeles Martínez, en calidad de vicepresidenta de la Fundación Antonio Pérez, han agradecido a la institución académica su predisposición para proyectar la cultura y participar en la vida artística de la región.
Este año la edición se ha caracterizado por una mayor participación, con 38 propuestas presentadas. La artista María José Barrios Garrido ha asistido a la inauguración en calidad de segunda premiada del concurso. Ha presentado la obra finalista Caleidoscopio, explicando el uso de la puntaseca intervenida en su elaboración.
La UCLM forma parte de la comisión organizadora del certamen junto a la Fundación Antonio Pérez, el Museo Municipal de Valdepeñas y el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso. Esta red de colaboración institucional permite la apuesta por la cultura y la proyección de la creación artística.

La próxima parada de la exposición itinerante será el Museo de Obra Gráfica de San Clemente (Cuenca). Este espacio de la Fundación Antonio Pérez se caracteriza por ser uno de los pocos lugares en España que dedica un museo completo al grabado.

143 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}