Tomelloso ha alzado la voz este sábado por Palestina.
Más de trescientas personas se ha concentrado en la Plaza de España
en una protesta convocada por Izquierda Unida Tomelloso, Podemos
Tomelloso, la asociación feminista Las Terreras y Juventudes
Socialistas. A la protesta se han sumado representantes del PSOE local
e integrantes de Izquierda Unida de Argamasilla de Alba. Entre los
asistentes hemos podido ver al excoordinador federal de IU, Cayo Lara, y
el diputado regional Fran Barato.
También se ha unido a la concentración la asociación Unidos
por Palestina, de Guadalajara, con su presidente Shaker FM Olwan,
palestino de Gaza, que ha agradecido la implicación de la comunidad musulmana
de Tomelloso, “recibimos de aquí muchas ayudas que mandamos allí: comida,
dinero, tanques de agua. Por eso, no hemos querido faltar a esta
concentración”.
Una sola voz por la justicia
Durante el acto se ha leído un manifiesto en el que
se califica la situación en la Franja como un “genocidio en curso”,
rechazando expresiones como “conflicto” o “enfrentamiento”. Se denunció que Gaza
es “un espacio de muerte y desolación”, asfixiado por un bloqueo que impide el
acceso a alimentos, agua, medicinas y refugio.
El texto subraya que “cada bomba que destruye una casa,
destruye también una historia familiar”, y que “cada niño asesinado nos
recuerda que no hay guerra justa cuando quienes mueren son los inocentes”. Se ha
pedido el alto el fuego inmediato, el fin del asedio, la entrada
de ayuda humanitaria sin restricciones y el reconocimiento del derecho
de autodeterminación del pueblo palestino. “No pedimos compasión, pedimos
acción”, proclama el manifiesto.
Testimonios y micro abierto
Tras la lectura, se abrió un turno de micro abierto
en el que varias personas compartieron reflexiones y testimonios sobre la
situación en Gaza. Los intervinientes coincidieron en que “los derechos de
las personas no tienen raza, religión ni nacionalidad”,
y han reclamado que los gobiernos “dejen de ser cómplices con su silencio”.
Se condenó también la interceptación de la Flotilla por
la Paz, considerada “un símbolo de resistencia civil y cooperación
internacional”, y se exigió la liberación de sus participantes y la ruptura de
relaciones con el Estado de Israel.
Gritos de apoyo y cierre de la protesta
Durante la concentración se corearon consignas como “¡Palestina
libre!”, “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” o “Gaza,
aguanta, Tomelloso se levanta”. Las muestras de apoyo se combinaron con
llamamientos a la paz, la justicia y el cese del genocidio.
La protesta concluyó a las 12 del mediodía, entre aplausos y con el compromiso de mantener viva la solidaridad. “Mientras quede una voz que diga ‘Palestina vive, Palestina resiste, Palestina será libre’, la esperanza seguirá latiendo”, recordó el manifiesto.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 4 de Octubre del 2025
Sábado, 4 de Octubre del 2025
Sábado, 4 de Octubre del 2025
Sábado, 4 de Octubre del 2025
Sábado, 4 de Octubre del 2025