l
Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el éxito del programa
regional de detección precoz del cáncer de mama, “uno de los más
consolidados del país”, que cada año llega a más de 114.000 mujeres. Así
lo ha destacado en rueda de prensa su consejera
Portavoz, Esther Padilla, quien ha subrayado que este programa, “al que
no dejamos de dotar de recursos para mejorar aún más su
funcionamiento”, es un ejemplo del compromiso con la salud de las
mujeres y de eficacia en la prevención.
Padilla
ha recordado que el programa está dirigido a mujeres de entre 45 y 70
años, una
franja más amplia que en la mayoría de las comunidades autónomas. “Solo
cinco regiones en España lo aplican desde los 45 años, en línea con la
recomendación de la Unión Europea. En otras, como Andalucía, se inicia a
partir de los 47”, ha señalado.
Durante
el año 2024 participaron en el programa regional cerca de 114.000
mujeres, lo que
supone que el 77 por ciento de las invitadas acudieron a la consulta.
Además, el tiempo de media en ofrecer los resultados es de tan solo 16
días, “lo que evidencia la agilidad y eficiencia del sistema”, ha
puntualizado la portavoz. El programa cuenta con
una inversión de 23 millones de euros para el periodo 2023-2028 y el
objetivo es el de alcanzar a 575.000 mujeres. “Con el ritmo actual,
estamos seguros de que lo vamos a cumplir”, ha afirmado Padilla.
A
continuación, la portavoz ha destacado la apuesta del Gobierno regional
por la renovación
tecnológica y ha recordado que en mayo de 2025 culminó la sustitución
de todos los mamógrafos de los hospitales de Castilla-La Mancha por
equipos de última generación, “que permiten diagnósticos más precisos y
reducen el número de falsos positivos”. Gracias
a esta tecnología, los profesionales pueden escoger tratamientos más
eficaces y se evitan biopsias y pruebas innecesarias, ya que permiten
detectar la enfermedad de forma aún más precoz, ha relatado Padilla.
Por
último, la portavoz ha destacado el orgullo del Ejecutivo por los
resultados del programa:
“estamos encantados de poder facilitar estos datos al Ministerio de
Sanidad, porque reflejan una política pública que funciona y que está
salvando vidas”.
Fondos europeos
En
otro orden de asuntos, la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther
Padilla, ha destacado
hoy el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades
locales en la gestión de los fondos europeos y ha subrayado que ya se
han destinado 249 millones de euros a ayuntamientos y corporaciones
locales de la región.
Padilla
ha recordado que los denominados fondos EDIL no los gestionan los
gobiernos autonómicos,
sino directamente el Ministerio de Hacienda, quien territorializa las
ayudas y las asigna a las distintas comunidades autónomas. “Castilla-La
Mancha no tiene un fondo EDIL regional; lo que sí gestionamos son otros
fondos europeos, como los FEDER o los vinculados
a los PERTE, siempre de manera conforme a lo que marca la Unión
Europea”, ha explicado.
En
este marco, la portavoz ha subrayado que el Ejecutivo regional ha
publicado 105 convocatorias
de ayudas y subvenciones procedentes de fondos europeos, dirigidas a
proyectos de movilidad, creación de plazas de 0 a 3 años e
infraestructuras hidráulicas, entre otros ámbitos. “Nosotros, en todo lo
que podemos ayudar y donde podemos destinar recursos, lo
hacemos”, ha señalado.
Sobre
todo, la portavoz ha insistido en que el Gobierno de Castilla-La Mancha
actúa bajo
el criterio de la igualdad y la colaboración institucional, sin
distinciones políticas entre municipios. “Ayudamos en todo lo que está
en nuestra mano y lo hacemos sin mirar el color político. Lo importante
es que los proyectos salgan adelante y mejoren la
vida de la gente”, ha subrayado.
Padilla ha defendido, además, la necesidad de que todas las administraciones trabajen en la misma dirección, para apoyar a los ayuntamientos que se han quedado fuera para que presenten alegaciones y puedan acceder a los fondos. Por último, ha recordado cómo durante la etapa en la que el alcalde de Toledo era el actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García- Page, “continuamente se le castigaba”. Por ello, ha reivindicado la diferencia de enfoque del Ejecutivo actual. “Intentamos siempre colaborar y pedimos que el conjunto de las administraciones haga lo mismo”, ha concluido.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 8 de Octubre del 2025
Miércoles, 8 de Octubre del 2025
Miércoles, 8 de Octubre del 2025
Miércoles, 8 de Octubre del 2025
Miércoles, 8 de Octubre del 2025