Tomelloso

Gandía apuesta por la vivienda industrializada tras visitar la empresa tomellosera Anro

La delegación del Ayuntamiento valenciano regresa de Tomelloso «impresionada» por la rapidez y calidad del sistema constructivo de la firma manchega, según informa el Diario Levante

La Voz | Jueves, 9 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La empresa Anro, con sede en Tomelloso, vuelve a situarse en el foco nacional de la innovación constructiva. Una delegación del Ayuntamiento de Gandía, encabezada por la delegada de Urbanismo, Maite Alonso, y el concejal de Vivienda, Salvador Gregori, visitó recientemente las instalaciones de la compañía para conocer de primera mano el sistema de vivienda industrializada que está revolucionando el sector, según destaca el Diario Levante.

El viaje, en el que también participó un técnico municipal, ha tenido un resultado más que positivo: el consistorio gandiense ya ha decidido iniciar los trámites para implantar este modelo de construcción en su municipio, convencido de que puede ser una herramienta clave para abaratar y acelerar el acceso a la vivienda asequible.

Anro, referente nacional en construcción modular

El Diario Levante recuerda que Anro, junto a la firma valenciana Guerola, conforma una de las alianzas empresariales que están impulsando con éxito este tipo de proyectos. Desde su centro de producción en Tomelloso, la compañía fabrica módulos completos en naves industriales, que luego se ensamblan sobre solares preparados, permitiendo levantar bloques de viviendas y aparcamientos en un tiempo récord —entre seis meses y un año—.

La delegación gandiense quedó especialmente sorprendida por la calidad y confortabilidad de las viviendas, calificadas de “magníficas” tras recorrer sus interiores. Además, tal como subraya Gregori en declaraciones recogidas por el Diario Levante, estas edificaciones son desmontables, lo que permite colocarlas temporalmente en solares dotacionales y aumentar así el parque de vivienda disponible mientras no se destinen a otros usos.

Una solución real al problema de la vivienda

El Ayuntamiento de Gandía ya trabaja en pliegos de condiciones para que las licitaciones públicas favorezcan a las empresas capaces de levantar edificios habitables en el menor tiempo posible. “Nos están pidiendo parcelas para construir”, apuntó Gregori, quien subraya que esta fórmula puede ser una respuesta eficaz al grave déficit de vivienda asequible que sufre la ciudad.

Gandía, pionera en la Comunitat Valenciana

De materializarse esta apuesta, Gandía se convertiría, según el Diario Levante, en el primer municipio de la comarca de la Safor y uno de los primeros de la Comunitat Valenciana en apostar de forma decidida por la construcción industrializada. Una tendencia en alza que también estudian otros ayuntamientos y la propia Generalitat Valenciana, interesada en incorporar edificios modulares a sus programas de vivienda pública y alquiler asequible.

569 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}