La Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso acaba de acoger la presentación del programa de actividades de la Semana de las Bibliotecas 2025, que se celebra bajo el lema “Cuentos desde la cuna”. Una edición especialmente dedicada a los más pequeños y que, según ha destacado la concejala de Cultura, Inés Losa, “celebra la raíz de la cultura, el lugar donde nacen las historias y se comparten los sueños”.
Losa ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con el impulso de la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón, “reforzando su actividad cultural, ampliando talleres, tejiendo redes entre centros educativos, clubes de lectura, familias y artistas locales”. La edil ha recordado además que Tomelloso ha sido, por segundo año consecutivo, beneficiaria de una ayuda del Ministerio de Cultura dentro del programa de subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas.
“Las bibliotecas no solo guardan libros —ha afirmado—, son hogares del pensamiento, lugares donde el corazón se ensancha y donde aprendemos a soñar. Nos hacen libres y mejores”.
La imagen de esta campaña lleva la firma de la artista local Concha Espinosa, cuya ilustración ha acaparado buena parte de la atención en el acto. “La infancia —ha explicado Espinosa— es el momento en el que se siembran los valores, y los libros son el vehículo perfecto para transmitirlos”.
Inspirada en su experiencia como madre y docente, la autora ha descrito la obra como “un momento íntimo y afectuoso, ese vínculo que se crea cuando un adulto comparte la lectura con un niño”. En la ilustración, la mano del adulto simboliza la guía; la del pequeño, la curiosidad y la ternura del aprendizaje. “El libro abierto —ha añadido— se convierte en un puente entre generaciones, el comienzo del viaje hacia la imaginación, la empatía y la libertad interior”. La obra, realizada con lápices y colores cálidos, “busca reflejar la calidez de la infancia sobre un fondo neutro que acoge la luz y los sueños”.
Una programación para crecer entre libros
Por su parte, Carmen Labrador, directora de la Biblioteca de Tomelloso, ha presentado una completa programación que se desarrollará del 16 al 24 de octubre, con actividades dirigidas a todas las edades y agentes implicados en la promoción lectora: niños, docentes, familias y creadores.
El programa arranca el miércoles 16 de octubre con actividades escolares por la mañana y un taller de técnicas narrativas para adultos por la tarde, impartido por la narradora Cristina Verbena.
El sábado 18 de octubre, a las 12:00 horas, tendrá lugar un encuentro y cuentacuentos con el autor infantil José Carlos Andrés, abierto a todos los públicos.
El lunes 20 de octubre se lanzará el tercer proyecto de BookCrossing, que llevará libros a diferentes puntos de Tomelloso, junto con la instalación del punto de intercambio “Si este libro lo has leído”, pensado para fomentar la reutilización y el acceso a la lectura infantil.
El martes 21 de octubre, además de cuentacuentos para centros educativos, la biblioteca acogerá a las 18:00 horas las “Meriendas de cuentos”, con la narradora Alicia Cuenteando.
El miércoles 22 de octubre será el turno de la compañía Primigenius, con sesiones cerradas para escolares, mientras que el jueves 23 de octubre visitará la biblioteca la escritora y narradora Rafa Iglesias, también con actividades para colegios. Esa misma tarde, a las 19:30 horas, se celebrará una mesa redonda sobre la lectura en la infancia, moderada por Carmen Labrador, con la participación de María José Rodrigo y Bernardo Fernández, entre otros invitados.
El viernes 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, se celebrará un taller de ilustración infantil a cargo de Noelia Medina, y a las 19:30 horas tendrá lugar la presentación del poemario “Infundio”, de la joven autora Marta Boronat, galardonado con el Premio Ana Santos Payán.
Como cierre, la programación se completa con el cuentacuentos “El Pollo Pepe”, incluido dentro de la oferta del Área de Cultura en el Teatro Municipal Marcelo Grande.
“La biblioteca, más allá de sus cuatro paredes”
Labrador ha aprovechado la presentación para reivindicar el papel cotidiano de la biblioteca como “pilar esencial para una sociedad rica en conocimientos, valores y derechos”. Ha destacado el esfuerzo diario del equipo en la atención a los usuarios y la necesidad de sacar la biblioteca “más allá de sus cuatro paredes”, acercándola a la vida cotidiana de Tomelloso.
“Celebrar la Semana de las Bibliotecas —ha concluido— es también celebrar el trabajo silencioso de cada día, el que convierte los libros en herramientas para crecer, imaginar y comprender el mundo”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 9 de Octubre del 2025
Jueves, 9 de Octubre del 2025