Ecologistas en Acción (Sección Toledo) denunció ante la Consejería de Desarrollo Sostenible la convocatoria de un evento de vuelos en paramotor en el Monumento Natural de las Barrancas de Castrejón y Calaña; según el comunicado emitido el 14 de octubre y hecho público hoy, 15 de octubre de 2025, la organización tuvo conocimiento de la convocatoria el 13 de octubre, el evento está anunciado para los días 18 y 19 de octubre de 2025 y, de no contar con la preceptiva autorización, su celebración supondría la comisión de infracciones y un riesgo para la biodiversidad del espacio.
Ecologistas en Acción-Toledo, en el escrito remitido a la Delegación Provincial de la Consejería y a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, solicita que se incremente la vigilancia en el entorno de las Barrancas y el embalse de Castrejón los días previos y durante la convocatoria anunciada, con el fin de evitar la práctica de actividades que, según la asociación, están prohibidas en este espacio de la Red Natura 2000.
Espacio protegido y especies en riesgo
El cartel promocional, difundido en redes sociales y atribuido a la colaboración entre la mercantil Siempre en las nubes S.L., la Asociación Paramotor España y el Ayuntamiento de Burujón, anuncia la participación de hasta 50 pilotos, además de asistentes procedentes de países europeos. Ecologistas advierte que, hasta la fecha del comunicado, se desconoce si los organizadores cuentan con autorización administrativa de la Consejería.
El área prevista para el vuelo forma parte del Monumento Natural, Refugio de Fauna y de la Red Natura 2000 bajo la denominación “Río Tajo en Castrejón, Islas de Malpica de Tajo y Azután (ES0000169)”. El comunicado subraya la abundancia de avifauna —ardeidas, anátidas, gaviotas, rapaces, paseriformes— y señala la presencia de territorios de cría de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, como el águila azor perdicera y el águila imperial ibérica.
Impactos señalados por la organización
Según Ecologistas, la celebración de vuelos en paramotor en este entorno supondría una grave perturbación para la comunidad ornítica y los hábitats sensibles: riesgo de colisiones, aumento de la mortalidad de ejemplares, contaminación acústica y alteración de las condiciones de naturalidad imprescindibles para la reproducción y conservación de las especies presentes.
Marco normativo y prohibición expresa
La asociación recuerda que, conforme al Plan de Gestión del espacio natural, la práctica del vuelo en paramotor en zonas designadas como ZEPA y ZEC de la Red Natura 2000 está explícitamente prohibida, por lo que su eventual realización sin la correspondiente autorización supondría presuntas infracciones muy graves y la apertura de procedimientos sancionadores contra pilotos, organizadores y convocantes.
Ecologistas en Acción vincula esta denuncia con otra reciente presentada por la instalación de una vía ferrata y tirolinas en un tramo del río Pusa (Santa Ana de Pusa) y critica la actitud de los consistorios que, a su juicio, han promovido o tolerado actividades no autorizadas en espacios protegidos. En el comunicado, la organización recuerda anteriores episodios en el entorno de las Barrancas que, según su relato, implicaron rodajes, conciertos y cortes de caminos públicos.
La denuncia de Ecologistas en Acción-Toledo ha sido registrada ante la administración autonómica y la petición de aumento de vigilancia apunta a prevenir la celebración del evento anunciado para el 18 y 19 de octubre de 2025; la Consejería de Desarrollo Sostenible o la Delegación Provincial son las autoridades competentes para confirmar la existencia o no de autorizaciones y, en su caso, adoptar las medidas administrativas y sancionadoras que procedan.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025