Manuela Espinosa López nació en Almagro el 26 de abril de 1935. Hija del empresario textil Aurelio Espinosa Moreno y de Juana López Moya.
Los estudios primarios y básicos los realizó en su ciudad natal, y luego se trasladó a Madrid para estudiar el bachillerato.
Posteriormente se diplomó en Biblioteconomía, además de realizar estudios complementarios sobre archivística, literatura infantil y pedagogía.
Ha dedicado su vida a la cultura, tanto en su vertiente creativa como en su trabajo profesional como bibliotecaria. Su atención creadora se ha centrado en la belleza poética, en los niños y en la historia de Almagro.
Fue directora de la Biblioteca Pública y del Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Almagro, durante 26 años. En este trabajo y dedicación, se le reconoce la organización total de la Biblioteca, en la que catalogó y clasificó todos sus fondos. s. Hoy la Biblioteca Municipal de Almagro lleva su nombre, en reconocimiento a la ingente labor profesional que desarrolló con absoluta dedicación.
Desde la dirección de la Biblioteca fue impulsora de la puesta en valor del Corral de Comedias, a cuya reinauguración en 1954 asistió como invitada, hecho que dejó en ella un recuerdo perenne y motivó que, años después, convocara cada año el acto de conmemoración de la reinauguración del Corral de Comedias
Manolita Espinosa murió en Almagro el 21 de marzo de 2025.
Entre los Premios y reconocimientos que recibió tenemos:
Corona de Laurel, en categoría de plata, concedido por la Academia Internacional de Pontzen de Ciencias, Artes y Letras de Italia (1982),
International Certificate for Excelience in Poetry, Universidad de Colorado (Estados Unidos (1982),
Palma Accademiche d’Oro en Italia (1988), .
Placa de Reconocimiento al Mérito Regional, otorgada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2007), y
Premio Campo de Calatrava (2012).
Además la Comisión de Lectura Internacional de la E. Universum de Italia (2000) le concedió el reconocimiento a su poemario “Lenguaje de las margaritas”, “por las características del alto significado de su contenido, que contribuye a enriquecer el patrimonio humanístico”.
Manolia Espinosa es autora de la letra del Himno Oficial de la ciudad de Almagro (1987) y de cuatro libros sobre su historia, además de etnografía, ensayo histórico, investigación y didáctica.
Entre sus obras: “La voz del país amado” (1979), “Veleta del Sur” (1997), “Temblor justo de un tiempo de amapolas (1995), “Silencio desvelado” (2009), “Preludio y camino” (1999), “Poemas en la luz de amor” (2005), “Poemas de los cinco sentidos” (2007), “Esquejes en la orilla” (1991), “Encaje de bolillo y blondas en la ciudad de Almagro” (1989), “Bibliolandia : la isla de los caminos sin fin” (2009), “Corral de comedias en el siglo XX : aproximación a la historia” (1997), “La flauta de Hamelín tiene colores (Voz y canto de las calles)” (2016).
FUENTES:
http://www.manolitaespinosa.es/ https://diccionariobiograficodecastillalamancha.es/
https://castillalamanchapoesia.uclm.es/es/corpus/autor/manolita-espinosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Manolita_Espinosa
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Miércoles, 23 de Julio del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025