Durante la emisión especial de Hoy por Hoy Ciudad Real
desde la Posada de los Portales de Tomelloso, Ángel Ortega, gerente de
la Denominación de Origen La Mancha, valoró la reciente vendimia, la calidad de
los vinos y los próximos retos de la denominación. Ortega anunció además la
creación del Día Mundial del Airén, una iniciativa con la que se busca
reivindicar la uva blanca más representativa de La Mancha.
El responsable de la D.O. explicó que la vendimia de 2024
se ha cerrado con una merma cercana al 20%, pero con una calidad
sobresaliente. Pese al calor extremo del mes de agosto, los parámetros
técnicos —grado, acidez y pH— se han mantenido equilibrados, lo que permitirá
elaborar vinos más expresivos y duraderos. “No siempre pasa, pero este año la
naturaleza ha sido generosa”, apuntó.
Ortega atribuyó la reducción de cosecha al calor nocturno
prolongado, “algo a lo que la cepa no está habituada”, pero destacó la ausencia
de enfermedades y la excelente madurez de la uva. “Si bien una mayor producción
habría ayudado a los viticultores, la calidad obtenida es excepcional”, dijo.
Durante la entrevista, el gerente confirmó que el 30 de
noviembre se celebrará por primera vez el Día Mundial del Airén, una
fecha aprobada por la Junta de Castilla-La Mancha a propuesta de la D.O. La
Mancha. “Es una oportunidad histórica para reivindicar nuestra variedad más
tradicional”, explicó.
El objetivo, añadió, es dar visibilidad a una uva que,
aunque fundamental para la economía regional, es poco conocida fuera de
nuestras fronteras. “Cuando logremos que en Madrid la gente sepa qué es el
Airén, habremos ganado una batalla cultural y económica”, bromeó.
Ortega insistió en la necesidad de que las propias bodegas
crean en el potencial del Airén. “Durante años hemos salido fuera con
chardonnay o sauvignon blanc, y nos hemos olvidado de nuestra esencia. Si el
Airén no es más conocido, los primeros responsables somos nosotros”,
reflexionó.
El gerente adelantó también que noviembre será un mes
intenso en promoción enoturística, con la presentación de los vinos
jóvenes en el Hotel Palace de Madrid, los Premios Solidarios en el
auditorio Reina Sofía y diversas actividades locales como escape rooms
temáticos o galerías del vino en Tomelloso.
En su opinión, el enoturismo es clave para transformar la
imagen de La Mancha: “Tenemos que dejar de ser un lugar de paso para
convertirnos en un destino”, afirmó. Ortega destacó el papel de Tomelloso como
ejemplo de esa evolución: “En poco tiempo ha demostrado que vino y cultura
pueden ir de la mano”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025