Tomelloso

Los caminos del mundo del vino y de la universidad se cruzan en Tomelloso

El Mercado de Abastos alberga el curso de la UCLM “Cultura del vino, pasado y futuro” que ofrece un interesante enfoque transversal

Carlos Moreno/Francisco Navarro | Jueves, 16 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Mercado de Abastos de Tomelloso acoge este jueves y mañana viernes el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, “Cultura del vino, pasado y futuro”. Universitarios de toda la región y profesionales del sector se acercarán al mundo del vino desde múltiples primas: los antiguos oficios, el arte, la cultura del vino sostenible, el maridaje, el vino ecológico, la industria, la digitalización, las actuales tendencias de consumo y el proceso las catas que garantizan un curso muy completo e interesant.

En la inauguración ha estado presente el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez; la teniente de alcalde, Eloísa Perales; el concejal de Educación, Antonio Calvo; la concejala de Promoción Económica, Rocío Valentín y los directores del curso, Aurora Galán y Pablo César Olivos.

Perales ha asegurado que “Tomelloso no se entiende sin el universo del vino, es el motor económico dela ciudad y un pilar cultural clave. Por este motivo, la Universidad ha sabida captar esa idea y ha organizado un curso muy bien cuajado, del gusto de todos, que reparte en siete mesas redondas todo lo que tiene relación con el mundo del vino”.  La concejala ha destacado el nivel de los ponentes “que aportarán contenido muy interesantes que, además, mezclaremos con catas y degustaciones”.

César Sánchez ha destacado que ya son tres los cursos de la Universidad de Castilla-La Mancha que ha acogido Tomelloso este verano. “La idea es salir del núcleo de la universidad para transferir conocimiento a este municipio. Más de la mitad de los cursos se desarrollan fuera de los entornos puramente universitarios. En Tomelloso todo han sido facilidades para organizar un curso transversal en torno al vino”.

Pablo César Olivos, ha detallado que “serán más de veinte profesionales los que compartirán con nosotros sus experiencias. Es un curso que hemos cuidado mucho y que ha sido posible gracias al aula digital de la cultura del vino y también al apoyo de la UCLM. Vamos a fundir el mundo trabajo con la experiencia de la cultura del vino en Tomelloso, que es un centro vitivinícola de relevancia mundial. Esperamos que sea provechoso para todos los asistentes”. 

Por su parte, Antonio Calvo destacaba que con la celebración de este curso “Tomelloso será hoy y mañana una ciudad universitaria”.

La primera mesa redonda ha estado protagonizada por José María Díaz, el último tinajero de la ciudad; Jesús Andújar, presidente de la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso; Pedro Antonio Navarro, el último bodeguero y Alejandro Serna, presidente de la asociación Tomillar Tradiciones.

Después se abordará el mundo del vino desde el prisma del arte en una mesa redonda en la que intervendrá Matías Barchino, catedrático de la Facultad de Letras de Ciudad Real; Carmen Labrador, directora de la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón” y la escritora, Natividad Cepeda.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
331 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}