Tomelloso ha acogido este viernes la clausura
de la VII Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agro-alimentarias
Castilla-La Mancha, un evento que ha reunido durante dos días a profesionales
del sector de las cinco provincias de la región. En el acto de cierre, que
ha tenido lugar en Salones Mabel, han participado Juan Miguel del Real,
director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha; Jesús
Lara, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Tomelloso; María Jesús
Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, y Lydia
Benítez, directora general de Ordenación Agropecuaria de la Consejería de
Agricultura.
Formación estratégica para el sector
Juan Miguel del Real ha destacado que esta convención
constituye "uno de los actos más importantes" del calendario
anual de la organización, con el objetivo de poner al día a los técnicos en novedades
normativas, reciclaje de conocimientos y compartir experiencias. "Es
un colectivo estratégico del que depende en gran medida la efectividad
de las políticas públicas", ha subrayado el director general.
Durante las jornadas se han abordado temas fundamentales
como la preparación de la campaña de seguros agrarios, que comenzará
próximamente con el seguro de viñedo, y la valoración sobre la nueva PAC
presentada por la Comisión Europea. Del Real ha insistido en que este colectivo
requiere seguir creciendo ante el aumento de la burocracia que soporta el
sector agroalimentario.
Apoyo institucional y colaboración
El concejal Jesús Lara ha agradecido a Cooperativas
Agroalimentarias la elección de Tomelloso como sede y ha puesto el foco en los desafíos
del sector. Ha destacado especialmente el problema de la sobrepoblación
de conejos que sufren los agricultores y la necesidad de que Agroseguro
modifique sus cláusulas para que los productores obtengan rendimiento real del
seguro.
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación, ha
subrayado la importancia de estas jornadas para facilitar el trabajo de los
agricultores, que "cada vez tienen más trámites y trabas". Ha
destacado el papel de las cooperativas agroalimentarias como elemento de
unión y fortaleza del sector, especialmente ante el problema del relevo
generacional.
Apuesta por los seguros agrarios
Lydia Benítez ha puesto especial énfasis en los seguros
agrarios como herramienta fundamental en el actual contexto de cambio
climático. Ha revelado que 2025 ha sido uno de los años más duros a
nivel de siniestros agrarios, con 325.000 hectáreas siniestradas en Castilla-La
Mancha, siendo el pedrisco la principal causa de daños.
La directora general ha destacado el compromiso económico
de la Junta de Comunidades, que ha invertido más de 70 millones de euros en
seguros agrarios durante los últimos diez años. Para 2025, el presupuesto se ha
incrementado hasta los 10,5 millones de euros, un aumento del 150%
respecto a 2015, permitiendo que los agricultores reciban una subvención media
superior al 50% del coste de las pólizas.
Vigilancia ante la dermatosis nodular
Benítez también ha informado sobre las medidas de
precaución adoptadas ante la dermatosis nodular bovina, confirmando que se
ha mantenido una reunión con servicios veterinarios y ganaderos para extremar
la vigilancia. "Estamos haciendo una labor de concienciación máxima"
para evitar el traslado de animales desde zonas afectadas, ha explicado.
La VII Convención consolida así Tomelloso como referente en
la formación técnica del sector cooperativo agroalimentario regional,
reforzando el papel estratégico de estos profesionales en el desarrollo rural
de Castilla-La Mancha.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 19 de Octubre del 2025
Domingo, 19 de Octubre del 2025
Domingo, 19 de Octubre del 2025
Domingo, 19 de Octubre del 2025
Domingo, 19 de Octubre del 2025
Domingo, 19 de Octubre del 2025