Tomelloso acoge desde hoy la campaña “Ya es hora
de salir del armario de la exclusión”, una acción impulsada por Plena
Inclusión Castilla-La Mancha y liderada por la Plataforma Regional de
Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PDID).
El objetivo: derribar estereotipos, visibilizar la realidad de
las personas con discapacidad intelectual y reivindicar su autonomía y
derechos.
Una campaña creada por sus protagonistas
La iniciativa, que recorre diferentes municipios de la
región, está liderada por las propias personas con discapacidad intelectual,
quienes han definido los mensajes y puesto rostro a la campaña. En Tomelloso,
la muestra está compuesta por nueve paneles informativos y seis pantallas
digitales distribuidas en distintos puntos de la ciudad, donde los vecinos
pueden conocer los testimonios de los 14 miembros de la PDID.
Entre ellos destaca Tomás Daniel Moreno, vecino de
Tomelloso y usuario de AFAS, que se ha convertido en uno de los rostros
de esta edición.
La voz de la inclusión
Durante la presentación, el gerente de Plena Inclusión
Castilla-La Mancha, Daniel Collado, explicó que la campaña “nace del deseo
de cambiar la forma en que se entiende la discapacidad intelectual”, destacando
que ahora “las propias personas toman la palabra, deciden los mensajes y
reclaman el derecho a ser uno más”.
Collado subrayó el valor simbólico de esta iniciativa: “Si
solo ves la discapacidad, nunca conocerás a la persona”, dijo, recordando que “la
sociedad tiene que mirar más allá de las etiquetas y reconocer el talento,
la aportación y la autonomía de cada persona”.
“Estamos en una década prodigiosa”
Por su parte, Luis Perales, presidente de AFAS,
reivindicó el largo camino recorrido por las familias y asociaciones desde los
años 60 y aseguró que “vivimos una nueva década prodigiosa, en la que
las personas con discapacidad intelectual han conquistado derechos
fundamentales como el voto y el reconocimiento de su capacidad para decidir”.
“Esta es la mayoría de edad del movimiento asociativo”,
afirmó, animando a los representantes de la PDID a “reclamar con fuerza sus
derechos sin olvidar el trabajo de sus familias”.
Protagonismo y reivindicación
Tomás Daniel Moreno, en representación de la
plataforma, recordó que “las personas con discapacidad también tenemos las
mismas oportunidades y derechos que cualquier otra persona”. Anunció además que
el próximo 28 de octubre los miembros de la PDID mantendrán una reunión
con el presidente de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional “para
evaluar los compromisos asumidos en abril”.
“No queremos compasión, queremos oportunidades”,
recalcó Moreno, apelando a la igualdad y la independencia personal.
Compromiso institucional
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, cerró el
acto manifestando su orgullo por acoger esta campaña en la ciudad y reiteró el
compromiso del Ayuntamiento con la inclusión.
“Las administraciones debemos escuchar y apoyar a quienes
conocen de cerca la realidad de la discapacidad”, señaló. “En 2025 no
deberíamos seguir reclamando lo evidente: que todas las personas tengan las
mismas oportunidades y la capacidad de decidir por sí mismas”.
Una ciudad comprometida
La presentación contó también con la presencia de la concejala
de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, y la concejala de Cultura,
Inés Losa, quienes respaldaron la iniciativa y destacaron el papel de
Tomelloso como referente en la defensa de la inclusión.
Con esta campaña, Tomelloso se suma a una acción regional
que pone rostro y voz a miles de personas con discapacidad intelectual,
recordando a toda la sociedad que la inclusión no se pide: se ejerce.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 23 de Octubre del 2025
Jueves, 23 de Octubre del 2025
Jueves, 23 de Octubre del 2025
Jueves, 23 de Octubre del 2025
Jueves, 23 de Octubre del 2025