Cristina Maestre, miembro de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) y ponente permanente para la India, ha encabezado esta semana la delegación del Parlamento Europeo que ha viajado a Nueva Delhi y al estado de Haryana con el objetivo de avanzar en las negociaciones del Acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y la India.
Maestre ha pedido al ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, que en estas negociaciones acepte reducir los aranceles al vino y las bebidas espirituosas, que actualmente se sitúan en torno al 150% "debido al fuerte proteccionismo de la India hacia los productos agroalimentarios".
La eurodiputada ha recordado también que, "aunque las negociaciones le corresponden a la Comisión Europea, será el Parlamento quien dé la última palabra" y ha insistido en que "India ha de hacer todavía esfuerzos para mejorar sus estándares medioambientales y sociales". La delegación del Parlamento Europeo se ha reunido además con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar; la de Finanzas, Nirmala Sitharaman; y miembros del parlamento indio, así como empresarios europeos en la India, y representantes de la patronal y los sindicatos. Entre los asuntos tratados, se abordó asuntos relacionados con la agricultura sostenible, medio ambiente y cambio climático.
"Queremos que el comercio entre la UE y la India sea un motor de prosperidad compartida, pero también de protección social", ha subrayado Maestre. Asegura Maestre que de, de lograrse el acuerdo, se abriría a la UE un mercado de más de 1.400 millones de personas, impulsando el intercambio económico y fortaleciendo la competitividad de nuestras empresas. No obstante, son unas negociaciones muy complejas que requerirán voluntad y esfuerzo por ambas partes", ha recordado la eurodiputada socialista.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025