La Federación de
Regantes del Alto Guadiana (FERGUALT) ha celebrado su última Junta
General en la sede de Tomelloso (Ciudad Real), eligiendo, por
unanimidad, al nuevo vicepresidente, Emilio José Cuéllar (presidente de
la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas -CUAS-
Consuegra-Villacañas), que sustituye a Teodomiro Carrero.
Además, se presentó un documento de propuestas y reivindicaciones, a
modo de ideario, de FERGUALT, que servirá de carta de presentación ante
las diferentes administraciones y entidades sobre la importancia de las
aguas subterráneas en el Alto Guadiana.
El documento se divide en tres bloques: Revisión del Plan
Hidrológico de la Demarcación del Guadiana; programas de Actuación de
las masas de aguas subterráneas del Alto Guadiana y gestión
institucional, transparencia y normativa.
Durante la Asamblea, el presidente de FERGUALT, Ángel Bellón,
indicó que “salvaguardando la autonomía de cada una de las CUAS
asociadas, el documento recoge veinticinco puntos que justifican la
propia constitución de la Federación”.
Plan Regional de Regadío
También apuntó la necesidad de trasladar al Gobierno de Castilla-La
Mancha la “complicada situación actual” del regadío en el Alto
Guadiana, pidiendo un Plan Regional de Regadío. Asimismo, urgió a
agilizar los abastecimientos desde la Tubería Manchega, para liberar la
carga de las masas de agua.
FERGUALT
La Federación de Regantes del Alto Guadiana (FERGUALT) es una
asociación que aglutina a las Comunidades de Usuarios de Aguas
Subterráneas de Campo de Montiel; Campo de Calatrava;
Consuegra-Villacañas; Mancha Occidental I; Mancha Occidental II y Sierra
de Altomira.
Cuenta con más de 50.000 aprovechamientos y usuarios de todos los
usos, siendo el primordial el agrario y una superficie de regadío de
unas 300.000 hectáreas en un ámbito geográfico de 15.500 kilómetros
cuadrados.