Provincia

Afexppan impulsa la promoción de la IGP Pan de Cruz con el primero de sus encuentros comarcales en La Solana

La Voz | Jueves, 6 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Asociación Provincial de Panaderos y Pasteleros (Afexppan) celebró ayer en el Patio Don Diego de La Solana el primero de los cuatro encuentros comarcales que llevará a cabo durante el mes de noviembre en la provincia de Ciudad Real, con el objetivo de dar a conocer y promocionar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan de Cruz. La jornada registró una gran acogida entre panaderos y profesionales del sector, que mostraron su interés por conocer los requisitos del proceso de certificación y las ventajas de producir bajo este distintivo europeo. 

Durante el encuentro, los asistentes conocieron los aspectos técnicos y administrativos del proceso de certificación, así como las ayudas disponibles para facilitar su obtención. También se compartieron experiencias de panaderías ya certificadas, que explicaron los beneficios y retos de mantener los estándares de calidad exigidos. 

La representante de Afexppan, Elena Huertas, destacó durante su intervención la importancia de acercar la información a cada comarca. “Hemos venido a La Solana a promocionar el IGP Pan de Cruz y, sobre todo, a informar a todos los panaderos sobre qué deben hacer para certificarse. El Pan de Cruz es un producto muy valorado, una auténtica joya que tenemos en Ciudad Real”, señaló. 

Huertas subrayó el compromiso de la asociación con la promoción de este pan tradicional, recordando que en La Solana solo dos panaderías —Panadería Juan Pedro e Hijos y Panadería Pedro Mateos— cuentan actualmente con certificación IGP, ambas galardonadas con distintos reconocimientos y galardones.

“Nuestra asociación va a poner todo su empeño en que el Pan de Cruz esté a la altura que merece, valorado a nivel nacional e internacional. Es una oportunidad que los panaderos deben aprovechar, porque solo con la certificación podrán comercializarlo como tal”, añadió. 

La representante explicó también que la certificación garantiza el cumplimiento de las normas tradicionales de elaboración. “No se trata de cualquier pan, sino de un producto hecho con trigo candeal, con una masa dura y un proceso artesanal. Su corteza dorada, su aroma a cereales y su miga blanca y mullida lo convierten en un pan único. La certificación nos asegura que se sigue elaborando como siempre, respetando sus valores y su autenticidad”, precisó. 

Por su parte, el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de La Solana, Santiago López, agradeció la elección del municipio como sede de este primer encuentro y expresó el apoyo del consistorio a este tipo de iniciativas. “Desde la concejalía de Promoción Económica solo podemos agradecer propuestas como esta, que ponen en valor lo nuestro, nuestro Pan de Cruz. En La Solana tenemos panaderos que cada día hacen posible mantener esta tradición. Aquí tienen su casa y nuestro apoyo para todo lo que necesiten”, señaló López. 

Este encuentro en La Solana abrió el calendario de actividades comarcales que Afexppan desarrollará durante todo el mes de noviembre, con próximas citas en Alcázar de San Juan (12 de noviembre), Puertollano (19 de noviembre) y Tomelloso (26 de noviembre). Estas jornadas, dirigidas a panaderos, aficionados y público general, están concebidas como espacios de información y convivencia para reforzar la identidad de la panadería artesanal de Ciudad Real y fomentar la certificación del Pan de Cruz. 

Huertas recordó que Afexppan actúa como Consejo Regulador de la IGP Pan de Cruz, acompañando a los panaderos en todo el proceso de certificación y garantizando la promoción del producto. Actualmente, ocho panaderías de la provincia elaboran Pan de Cruz certificado, aunque la asociación confía en que ese número aumente tras estos encuentros. 

Finalmente, la representante de la asociación hizo un llamamiento al sector porque “el Pan de Cruz no solo es un pan, es parte de nuestra identidad y de nuestra tierra. Tenemos en nuestras manos un legado que debemos cuidar y transmitir. Diferenciarnos de los panes industriales es esencial, y la IGP ofrece una herramienta real para asegurar el futuro de nuestras panaderías”, concluyó.

 

248 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}