Tomelloso

Santiago Arroyo analizará en una conferencia en la Biblioteca el papel de El Obrero como pionero de la economía circular en Tomelloso

El filósofo y profesor universitario abordará el miércoles 12 de noviembre la visión energética y sostenible del histórico periodista y reformista tomellosero

La Voz | Viernes, 7 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Biblioteca Municipal Francisco García Pavón de Tomelloso acogerá el miércoles 12 de noviembre, a las 20:00 horas, en su Salón de Actos, la conferencia “Francisco Martínez Ramírez, El Obrero, pionero de la economía circular y el desarrollo energético sostenible de Tomelloso”. La ponencia será impartida por Santiago Arroyo Serrano, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, quien analizará el papel de Martínez Ramírez como impulsor de proyectos energéticos en el municipio.

Un visionario adelantado a su tiempo

Francisco Martínez Ramírez, conocido como El Obrero, promovió a finales del siglo XIX y comienzos del XX innovadoras propuestas relacionadas con la electricidad y la generación de combustible y energía a partir de residuos de la industria alcoholera y vitivinícola. Entre sus ideas destacó un proyecto de salto de agua y otro de aprovechamiento de subproductos industriales para producir energía, conceptos hoy asociados a la economía circular.

El comunicado recuerda que Tomelloso ha sido históricamente un referente por la fuerza del trabajo obrero y el espíritu de innovación que impulsó su desarrollo agrícola e industrial. Desde los primeros talleres vitivinícolas hasta la mecanización del campo, la ciudad ha sabido transformar retos en oportunidades, como demuestra la próxima planta de generación de biometano, concebida para convertir residuos agrícolas y ganaderos en energía limpia.

Figura estudiada y reivindicada

Santiago Arroyo Serrano es académico de número de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y vicepresidente de la sección de Antropología, Filosofía y Pensamiento. Ha investigado en profundidad a Francisco Martínez Ramírez y es autor de su biografía: “Francisco Martínez Ramírez. El Obrero de Tomelloso 1870-1949. Pensamiento y acción reformista en La Mancha”, obra seleccionada en el programa Castilla-La Mancha Edita de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

La conferencia pondrá de relieve la vigencia de las reflexiones de El Obrero sobre energías, transporte y gestión de residuos, demostrando que Tomelloso ya pensaba en sostenibilidad mucho antes de que el concepto se hiciera global.

470 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}