La Voz en reflexión

Menos ruido y más datos

Francisco Navarro | Martes, 11 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Hace menos de un mes entraba, de manera inesperada, un nuevo elemento en la política local, la posible instalación de una planta de biometano en el término municipal de Tomelloso. El equipo de gobierno, con el alcalde a la cabeza, está manteniendo rondas de contactos con distintos agentes, sobre todo con los generadores de residuos susceptibles de ser transformados en gas, para informarles de la futura industria de biometanización. La planta estaría a 15 kilómetros del casco urbano y, a pesar de que la coalición que gobierna el Ayuntamiento considera beneficiosa su instalación —se abastecería casi principalmente de vinazas y residuos procedentes de la agroindustria local—, el Consistorio aún no ha firmado nada.

Para el Partido Socialista local, a pesar de que el PSOE de Castilla-La Mancha apuesta por el biometano, la futura industria (“macroplanta” la llaman los socialistas) no va a ser “limpia”. Tránsito de camiones con residuos de otros lugares, llegada de purines y estiércoles, señala el PSOE, dado que Tomelloso no genera los suficientes desechos. Además, acusan al equipo de gobierno de “oscurantismo”.

Acaba de entrar otro actor en la controversia sobre la futura refinería de biogás, la plataforma ‘Stop Biometano Tomelloso’, que claramente está en contra de la instalación de la planta y que ha convocado una reunión el 15 de noviembre para informar a la población “sobre los riesgos ambientales y sociales” de la instalación.

Grosso modo y sin profundizar, ni valorar las propuestas —algo que prometemos hacer cuando tengamos todos los elementos de juicio—, estas son las posiciones más visibles sobre el biometano en Tomelloso.

Todo esto, en un mundo perfecto, sería normal. A partir de ahí, se generaría un debate, necesario y sosegado, sobre los pros y contras de la futura industria. Con altura de miras, nuestros representantes consistoriales y sociales deberían aportar sus valoraciones, respaldadas, lógicamente, por los correspondientes informes técnicos. Un debate, a nuestro juico, alejado de la vorágine (del ruido) político.  

Un asunto tan importante (o al menos, así lo consideramos) no puede ser motivo para una (nueva) e irreductible polarización. Las posiciones inamovibles campan a sus anchas por las redes, las descalificaciones, juicios de valor, palabras gruesas, copan los comentarios a las noticias que compartimos en Facebook sobre la planta. Los perfiles falsos boicotean cualquier posibilidad de disputa civilizada.

Parafraseando al gran Antonio Resines en el anuncio de una compañía telefónica, hay que quitarle al debate sobre el biometano todo el “brilli-brilli”, lo accesorio, la batalla partidista, el ruido y centrarnos en los que importa, ¿es bueno para Tomelloso?

328 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}