La Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso
se ha quedado pequeña este martes para acoger la presentación de la Campaña
por la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2025, una iniciativa con
más de tres décadas de historia que este año llega bajo el lema “La
diversidad que pinta el mundo”.
El acto, presidido por el alcalde Javier Navarro,
contó con la participación de la concejala de Servicios Sociales, Elena
Villahermosa, el gerente de AFAS, Bernabé Blanco, y el artista
Rafael Rodrigo (MeOne), autor tanto de la imagen de la campaña como de la
exposición homónima que vertebra esta edición. Han asistido al acto
representantes de los colectivos organizadores y colaboradores de la campaña.
Arte, inclusión y un homenaje a Frida Kahlo
La campaña de este año gira en torno a la figura de Frida
Kahlo, símbolo de superación personal, diversidad y autenticidad,
cuya vida y obra inspiran las actividades que se desarrollarán durante todo el
mes de noviembre.
Villahermosa ha destacado que el objetivo es “asegurar
que la sociedad sea inclusiva y equitativa para que las personas con
discapacidad puedan desarrollar una vida normalizada con los apoyos
necesarios”.
El acto inaugural tendrá lugar el viernes 14 de noviembre
a las 17:30 horas en la Plaza del Mercado, con una original exposición
formada por cinco cubos artísticos inspirados en frases icónicas de
Frida Kahlo, diseñados por MeOne en colaboración con distintas entidades
locales.
Los cinco cubos de la inclusión
Cada cubo representa un
mensaje de arte y diversidad. “La diversidad que pinta el mundo”, lema
central de la campaña. “Pinto flores para que así no mueran”, junto a la
Fundación Cadisla. “Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para
volar?”, en colaboración con Puertas Abiertas. “Enamórate de ti, de la
vida y luego de quien tú quieras”, junto a Fundación Ceres. “Me
pinto a mí misma porque soy quien mejor me conozco”, con el Club de
Nadadores Especiales Los Delfines, ha detallado Elena Villahermosa
Los cubos se ubicarán en distintos puntos de la ciudad —Plaza
del Mercado, Plaza de España y Plaza del Obrero— para invitar a los vecinos
a recorrer Tomelloso a través de un itinerario artístico y reflexivo sobre la
inclusión.
Actividades para todos los públicos
Durante el mes se celebrarán encuentros deportivos,
talleres, charlas formativas, cine en familia y exposiciones escolares.
Además, el 30 aniversario de la Asociación de Salud Mental “Puertas
Abiertas” se integrará dentro de la programación de la campaña.
Como cada año, se realizará también la Muestra de
trabajos de las asociaciones locales, un espacio para visibilizar el
esfuerzo de quienes trabajan día a día por la inclusión.
Tomelloso, ejemplo de inclusión en España
En su intervención, Bernabé Blanco (AFAS) destacó que
“Tomelloso es una ciudad a la vanguardia de la inclusión y un referente
nacional”, subrayando el papel del tejido asociativo y la colaboración
entre entidades.
Por su parte, el artista Rafael Rodrigo (MeOne)
confesó que trabajar con las asociaciones de la discapacidad “le ha cambiado
la vida”, describiendo el proceso creativo como “una experiencia
enriquecedora y profundamente humana”.
Un mensaje que trasciende
La campaña, organizada por el Ayuntamiento de Tomelloso
y las principales asociaciones del municipio —AFAS, Puertas Abiertas, AFAL,
Párkinson Tomelloso, CRPSL, Los Delfines, CEE Ponce de León, Fundación Cadisla,
FUTUCAM, Instituto García Pavón, TEAcompaño CLM y AMAS— busca romper
barreras y celebrar la diversidad desde la infancia hasta la vida adulta.
Como ha señalado Villahermosa, “esta campaña no solo pinta el mundo, lo transforma. Porque cada trazo de inclusión es un paso hacia una sociedad más justa, más empática y más diversa”.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025