Castilla-La Mancha

Podemos considera que “el acuerdo PP-PSOE del Estatuto de Castilla-La Mancha resucita el austericidio y mantiene el pucherazo de Cospedal”

La Voz | Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Podemos se ha abstenido en la votación sobre la toma en consideración de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, al considerar que “se trata de un acuerdo bipartidista con un cierre en falso que no se puede tramitar tal y como ha llegado al Congreso desde las Cortes de Castilla-La Mancha, redactado punto por punto por el PP y el PSOE”. La formación morada añade que presentará sus enmiendas “y las de la sociedad civil, para que los derechos no sean papel mojado y se recupere la democracia en la región”.

 Desde la tribuna del Congreso, el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha espetado: “Page quiere resucitar el espíritu de la Gran Coalición tomando como experimento a la región castellanomanchega, incluyendo en este texto un 135 -que no sabemos si es del propio PSOE o es cosa del PP- y que hace que toda la política social quede subordinada a los objetivos de estabilidad presupuestaria”. “Se les llena la boca de decir que se blinda el Estado del Bienestar, que se aseguran los derechos sociales, la sanidad y educación públicas, pero se les olvida decir, porque no les interesa, que eso será siempre y cuando los mercados, la derecha y las políticas neoliberales de la derecha quieran”, ha añadido.

Sánchez Serna ha desarrollado la posición de Podemos sobre la propuesta del Estatuto expresando que “Page mantiene el pucherazo electoral de Cospedal, posponiendo hasta después de las autonómicas de 2027 cualquier reforma electoral y siempre dependiendo de las mayorías que en ese momento haya, lo que puede significar que sea una mayoría de PP con Vox y la dejen intacta en el mejor de los casos o incluso la empeoren en términos de representatividad y democracia”.             

 La mayoría alternativa del Congreso, según Podemos

La formación de Ione Belarra enfatiza que “la mayoría alternativa existe, es la mayoría democrática que ha conseguido sacar medidas importantes y es distinta a la gran coalición con el PP que vuelve a traer el PSOE; es necesario que Page se suelte de la mano del PP de una vez por todas y mire a su izquierda”.

Desde la formación coordinada a nivel autonómico por José Luis García Gascón e Irene Arcalá destacan que, en materia de representatividad y democracia, plantearán “presentar y votar una enmienda que suba el suelo de representación de los 25 diputados actuales que mantiene el texto a los 47, que es el que había antes del golpe de Cospedal, y la creación de una sexta circunscripción única autonómica -como la que tiene Canarias- para que no se pierda ni uno sólo de los votos de las izquierdas, consiguiendo unas Cortes realmente representativas”.

En este sentido, la coordinadora adjunta de Podemos Castilla-La Mancha, Irene Arcalá, propone un Estatuto para la región que “blinde de verdad lo público, para que no suceda lo que pasa con las residencias en Madrid o lo que está pasando con las mamografías en Castilla-La Mancha, sin un artículo 135 a la castellanomanchega que lo que hace es poner en primer lugar a los mercados”. Todo ello, “para que de esta manera se blinde de verdad el derecho al aborto que tan poco gusta a Page aplicar en Castilla-La Mancha con la ley de Irene Montero, que garantice la libertad sexual de las mujeres, y los derechos LGTB y que proteja nuestro territorio frente a los macroproyectos especulativos y contaminantes”. 

"El PP siempre traiciona al PSOE y lo acabará haciendo de nuevo" 

Javier Sánchez Serna, en su discurso en el pleno del Congreso ha recordado que “el PP ha vuelto a engañar el PSOE -una vez más-, como ya lo hizo cuando consiguieron la abstención de los diputados socialistas en el Congreso para hacer presidente a Rajoy, como en esta legislatura con el acuerdo del CGPJ, y ahora de nuevo en Castilla-La Mancha haciendoles creer que pactarán juntos el sistema electoral”. 

Para Podemos “el PP ya dejó tirado al PSOE en el proceso del proyecto de reforma de 2008 del Estatuto de Autonomía en el Congreso, lo ha dejado tirado también en el recorrido de esta misma reforma en las Cortes de CLM, donde estuvo 7 meses paralizada, está por ver en qué momento se vuelve a reír de él y de toda la ciudadanía de la comunidad autónoma, si en la tramitación parlamentaria en el Congreso que hoy comienza a andar o si se esperan a 2027 para que sean PP y Vox quienes le digan que la reforma electoral no se llevará a cabo”. 

Sánchez Serna ha finalizado su discurso parlamentario marcando el voto y posición de Podemos ante la tramitación del Estatuto: “Hoy, desde Podemos, nos abstendremos para poder debatir esta propuesta de Estatuto y presentar nuestras enmiendas y las de la sociedad civil, pero si ustedes no cambian, e insisten en la fórmula bipartidista, no podrán contar con nosotros”. 

115 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}