Tomelloso

La lluvia no frena la inauguración de la Campaña por la Inclusión 2025 en Tomelloso

La exposición “La diversidad que pinta el mundo” abre la nueva edición de la campaña, inspirada en Frida Kahlo y protagonizada por asociaciones locales

Francisco Navarro | Viernes, 14 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La lluvia ha sido inesperada protagonista este viernes en la inauguración de la Campaña por la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2025, un acto celebrado en la Plaza del Mercado y en el que se presentó la exposición “La diversidad que pinta el mundo”. Un recorrido artístico inspirado en Frida Kahlo y materializado en cinco cubos intervenidos por asociaciones y colectivos del municipio.

La concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, abrió el acto acompañada por representantes de Puertas Abiertas, Fundación Cadisla, Fundación Ceres y Club Los Delfines, junto al artista Rafael Rodrigo (MeOne). El alcalde, Javier Navarro, cerró una inauguración que ha contado con la presencia de concejales del equipo de gobierno y del grupo socialista.

“La diversidad que pinta el mundo”, un homenaje artístico a Frida Kahlo

Villahermosa destacó que esta campaña vuelve a reivindicar la diversidad como motor de una sociedad más justa, recordando que cada persona “aporta un trazo, un tono y una textura”. Subrayó que Frida Kahlo simboliza “la unión entre discapacidad y capacidad de transformar las limitaciones en belleza”, agradeciendo la implicación del artista Rafael Rodrigo y “la sensibilidad y talento” con la que ha trabajado junto al Ayuntamiento.

Puertas Abiertas: “Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?”

La primera intervención llegó de Julia García, representante de la Asociación Salud Mental Tomelloso Puertas Abiertas, que explicó el sentido del cubo instalado frente al Ayuntamiento. Su obra, basada en la célebre frase de Kahlo, se plasma en unas alas-fotocall que representan los dos hemisferios del cerebro. Un ala cálida para las emociones, la sensibilidad y la valentía. Un ala fría para la razón, la creatividad y la reconstrucción personal. “Queremos invitar a la gente a colocarse en el centro de las alas porque todos tenemos algo que nos sostiene”, afirmó.

Fundación Ceres: un espejo para “volver a mirarse y amarse”

Patricia Perona, de Fundación Ceres, ha recordado que trabajan con personas con daño cerebral adquirido, una discapacidad “muchas veces invisible”. Su cubo, ubicado en Plaza del Obrero, gira en torno a la frase “Enamórate de ti, de la vida y luego de quien tú quieras”. Han creado un gran espejo emocional, fruto de un taller donde surgieron miedos, emociones y la dificultad de reconocerse tras el daño. “Ellos han sido capaces de volver a mirarse y atreverse a amarse”, ha señalado

Fundación Cadisla: un jardín vertical para “dar luz y visibilidad”

Cristina Marín de Fundación Cadisla explicó que su obra, inspirada en “Pinto flores para que así no mueran”, reivindica la capacidad del arte para “plasmar la belleza de lo efímero”. Su propuesta se convierte en un jardín vertical que pretende “dar luz, belleza y visibilidad a las personas con discapacidad que buscan normalizar su vida”.

Club Los Delfines: autorretrato y esencia propia

Clara López, directora de los talleres On Acción! del Club de Nadadores y Especiales Los Delfines, ha profundizado en la frase “Me pinto a mí misma porque soy la que mejor me conozco”. El cubo, ubicado en Plaza de España, reflexiona sobre el proceso creativo y la identidad, “pintarse a uno mismo es reconocerse, situarse y comprender que la libertad comienza cuando somos conscientes de que pertenecemos al mundo”, expresó antes de nombrar a todos los artistas participantes del mural.

MeOne: “Una magia que se conectaba entre las obras”

El artista Rafael Rodrigo (MeOne) explicó su intervención en el vínculo emocional que mantiene con Tomelloso, al que definió como su “casa” y parte esencial de su identidad. Agradeció al Ayuntamiento y a las asociaciones su implicación y recordó que colaborar con entidades que trabajan por la discapacidad ha sido para él “un honor enorme”.

Cuando íbamos avanzando, ver cómo se conectaban mis obras con sus obras era como una magia que estaba sucediendo”, Ha destacado, subrayando lo enriquecedor del proceso compartido.

Rodrigo ha añadido que la campaña no solo representa una exhibición artística, sino un ejercicio de unión y sensibilidad colectiva: “Ver cómo cada cubo habla desde una emoción distinta te hace entender que el arte es, quizás, la herramienta que más fácilmente nos reúne a todos”. Sobre la lluvia, afirmó que lejos de empañar el acto, le dio un simbolismo especial: “Hoy es un día de alegría. Esta lluvia es un broche perfecto; el campo siempre lo necesita”.

Navarro: “Dentro de la diferencia está la oportunidad”

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha comenzado valorando la importancia de la necesaria lluvia.”. Reconoció que el temporal le impedía leer las palabras que llevaba preparadas, pero no el mensaje esencial: Tomelloso ha sido y sigue siendo un referente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. “Fuimos pioneros en la visibilización y en la creación de oportunidades”, recordó, destacando que el avance logrado ha sido posible gracias al trabajo del tejido asociativo.

Navarro ha subrayado que la comprensión del mundo de la discapacidad “cambia la mirada y el prisma desde el que entendemos la vida”, y agradeció la implicación del artista y de cada entidad participante. “Dentro de la diferencia está la oportunidad, la riqueza cultural y social”, dijo, insistiendo en la importancia de seguir construyendo una sociedad abierta y diversa. El alcalde destacaba especialmente la labor del equipo de Servicios Sociales, “una unidad silenciosa que trabaja sin buscar reconocimiento, pero que hace posible que la igualdad sea real”.

Visita a la III Muestra de Trabajos

Tras las intervenciones, autoridades y público se trasladaron al interior del Mercado de Abastos, donde se inauguró la III Muestra de Trabajos de las asociaciones relacionadas con la discapacidad. Las actividades previstas incluían también la visita a varios cubos y a la exposición de obras originales de Rafael Rodrigo en Beat Wines, que podrán verse hasta el 15 de diciembre.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
883 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}