Día Mundial de la Televisión.
Día Mundial de la Espina Bífida.
Día Mundial del Vestido.
Día Mundial del Saludo.
Día Mundial de la Pesca.
Día Mundial de la Filosofía.
Día Mundial del Reciclaje y del Aire Puro.
Día Mundial de los Récords Guiness.
En el Mundo
164 a. C.: (Lunes) Judá
Macabeo reconstruye el Templo de Jerusalén. Este evento se conmemora por la
festividad de Jánuca en la que se conmemora la restauración del culto judío en
el Segundo Templo de Jerusalén después de que Judá quitara todas las estatuas
que representaban dioses y diosas griegos y las purificara.
1620: (Sábado) Peregrinos varones del barco Mayflower,
antes de desembarcar en las costas de Nueva Inglaterra, redactan y firman la “Declaración de Mayflower”, por la que
dicen estar de acuerdo en cumplir con las leyes del nuevo gobierno que se
establezca. Tras la firma, los 102 peregrinos que lleva la nave, desembarcan.
Al mes siguiente fundarán la ciudad de Plymouth. La mitad de los pasajeros
escapaban de la persecución religiosa; la otra mitad, iban en busca de
aventuras y una nueva vida al otro lado del Atlántico.
1877: (Miércoles) En
Estados Unidos., Thomas Alva Edison anuncia un gran adelanto técnico mediante
la invención de su primer fonógrafo, con el que se puede registrar y reproducir
sonidos. Se trata de un cilindro hecho a mano y cubierto con papel metálico.
1916: (Martes) En el
Canal de Kea, en el Mar Egeo, el Britannic, buque gemelo del trasanlántico
Titanic, golpea con una mina y tras la explosión se hunde en tan sólo 55
minutos a pesar de las formidables medidas de seguridad con las que está
dotado. De las 1.125 personas que viajan en el buque, 29 resultan muertas al
ser succionados los dos botes salvavidas en que se encuentran por la hélice de
babor del gigantesco navío.
1995: (Martes) Se firma el Acuerdo de Dayton (en Estados Unidos) para los Balcanes. Los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman; y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman un "acuerdo marco" de paz que pone fin a la “Guerra de Bosnia”, tras el desmembramiento de la ex república soviética de Yugoslavia.

En España
2000: (Martes) La banda terrorista ETA asesina al exministro socialista Ernest Lluch. Como hecho importante de su mandato se le considera padre intelectual de la Ley General de Sanidad de 1986, donde se ponen las bases legales para la universalización de la atención sanitaria.

2000: (Martes)
La Fábrica
Nacional de Moneda y Timbre de España (FNMT) fabrica los últimos billetes en
pesetas de la historia de España. El
último billete que emitió la Real Casa fue el de mayor valor facial que existía
entonces en el mercado, el de 10.000 pesetas, mientras que previamente se
habían dejado de producir el resto, los de 1.000, 2.000 y 5.000 pesetas.
2004: (Domingo) La tonadillera Isabel
Pantoja ingresó en la prisión de mujeres de Alcalá de Guadaíra, Sevilla, para
cumplir la condena a dos años de prisión por blanqueo de capitales (“Caso Malaya”). Su entrada en la cárcel
se produjo un día después de que la Audiencia Provincial de Málaga rechazara un
recurso de súplica para suspender su encarcelamiento.
2007: (Miércoles) Fallece en Madrid el
actor español, aunque nacido en Lima, Fernando Fernán Gómez. Fe un novelista,
dramaturgo, actor, guionista y director de cine, de teatro y de televisión
español; y miembro de la Real Academia Española.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1646
En Herencia.
Miércoles, 21 de noviembre 1646.
Fallece en la localidad Simón Gómez, “pobre en el hospital”, primer apunte
de los fallecidos en el Archivo Parroquial de Herencia.
Año 1761
En Santa Cruz de
Mudela. Sábado, 21 de noviembre 1761.
En esta fecha se registró
una mina de antimonio en el sitio del Salobral, a dos kilómetros de la villa.
Mientras se explotó económicamente la extracción de este mineral en el lugar se
situó una granja denominada “Norias de Antimonio”, que sería propiedad en
tiempos posteriores de Don F. Laguna (1774) o el Don Sebastián del Peral
(1829). En el lugar también había una casa de baños minerales.
Año 1893
En Torre de Juan
Abad. Martes, 21 de noviembre 1893.
Se dirime un pleito que durante meses fue la comidilla
local. La acusación recae sobre los hermanos Florentino Ginés Ginés y Anastasio
Ginés Ginés acusados de “robo de fondos
del Ayuntamiento”: Tras un periodo de investigaciones fueron condenados y
para el pago de la multa y las tasas correspondientes se sacaron a subasta
algunas de sus propiedades heredadas tras la muerte de su madre Juana María
Ginés Romero. En concreto los bienes subastados sería dos viñas en el paraje de “la
Cabaña” y un trozo de tierra en el “Camino
de Cózar”, tasadas estas propiedades en 320 pesetas.
Año 1970
En Cinco Casas
-Alcázar de San Juan-. Sábado, 21 de noviembre 1970.
Se suprime la
denominada Compañía ferroviaria Cinco Casas-Tomelloso que gestionó desde la
segunda década del siglo XX el tramo ferroviario que unía las localidades de
Tomelloso, Argamasilla y Cinco Casas con la línea de Alcázar de San Juan a
Ciudad Real. En 1941 esta compañía se integró en la creada RENFE.
Año 2021
En Ciudad Real.
Domingo, 21 de noviembre 2021.
Fallece, con tan sólo 37 años, la periodista y escritora ciudadrealeña Marta Castro Jiménez. Trabajadora en diferentes medios de comunicación como el Diario El País o en el Centro de Comunicación de la Feria Nacional del Vino (FENAVÍN), como escritora publicó en 2016 su libro “El de las Hazañas”, una biografía novelada sobre el Hidalgo ciudadrealeño Hernán Pérez del Pulgar.

{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Jueves, 20 de Noviembre del 2025