Tomelloso

La UCLM y la Junta lanzan en Tomelloso la Cátedra de Innovación Agraria para impulsar la digitalización del sector primario

El convenio, dotado con más de 184.000 euros, se firma en el IRIAF y suma la participación de entidades locales como ITECAM, Vinícola de Tomelloso, Santiago Apóstol y el IES Eladio Cabañero

Francisco Navarro | Viernes, 21 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Universidad de Castilla-La Mancha y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han formalizado este viernes en la sede del IRIAF de Tomelloso el convenio que pone en marcha la nueva Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria, un instrumento académico y técnico con vigencia hasta 2028 y una financiación que supera los 184.000 euros, destinado a impulsar la innovación, la digitalización y la formación especializada en el sector agrícola y ganadero de Castilla-La Mancha.

Cooperación institucional al servicio del territorio

El rector Julián Garde y el consejero Julián Martínez han presentado la iniciativa subrayando la “visión compartida” entre ambas instituciones para reforzar el medio rural y situar el conocimiento universitario al servicio directo del sector primario, definido como pilar económico y social de la región. De la cuantía total, 160.000 euros serán aportados por el Gobierno regional y más de 24.000 por la UCLM a través de dedicación de personal.

Durante la presentación, Garde destacó el carácter estratégico que las cátedras universidad-empresa representan como modelo de colaboración público-privada y recordó que en los últimos cuatro años “se han multiplicado por cuatrocientos” dentro de la institución académica.

Participación de entidades de Tomelloso

Junto a los responsables institucionales, al acto asistieron representantes de las entidades tomelloseras que se incorporan a la nueva cátedra: ITECAM, Vinícola de Tomelloso, la cooperativa Santiago Apóstol y el Instituto Eladio Cabañero, que podrán sumar conocimiento, experiencia y recursos al desarrollo de actividades.

La cátedra estará codirigida por los profesores Vidal Montoro y Jaime Villena, este último natural de Tomelloso, reforzando así el vínculo local con un proyecto de alcance regional.

Formación, intercambios y divulgación

Entre las acciones previstas, la UCLM organizará cursos, jornadas, actividades de demostración, acciones de divulgación y estancias de intercambio entre agricultores y ganaderos para fomentar el aprendizaje directo. Estas actividades se orientarán a áreas como la conservación de recursos genéticos, la gestión de ecosistemas agrarios, la producción de calidad diferenciada, la tecnificación de los procesos productivos, la participación en cadenas de distribución locales, o aspectos relacionados con la fiscalidad y tributación en la ganadería extensiva.

El consejero Martínez señaló que esta nueva estructura supone “un salto importante” para el desarrollo económico y agropecuario de la región, en un contexto donde la tecnología será clave para la sostenibilidad de las explotaciones.

Un proyecto abierto a nuevas incorporaciones

Según explicó uno de sus codirectores, Vidal Montoro, la cátedra mantiene una filosofía abierta para que nuevas entidades, públicas o privadas, puedan sumarse en el futuro, fortaleciendo así la red de trabajo colaborativo en torno al sector agroalimentario.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
188 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}