Día Internacional de la Música.
Día Internacional del Músico.
Día del gitano andaluz.
En el Mundo
1824: (Lunes) Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, y Nicaragua promulgan la “Constitución
de las Provincias Unidas del Centro de América” uniendo a los cinco países en una Federación. Entre 1838 y 1840, la
Federación estallará en guerra civil, y poco a poco se irá desmembrando. A
finales de de 1839, la Federación habrá dejado de existir.
1956: (Jueves) Con la presencia de 72 países y 2.938
deportistas, se inauguran en Melbourne (Australia), y para las pruebas de
hípica en Estocolmo, las XIII Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 8
de diciembre. Se comienzan a producir boicots de países por las tensiones
derivadas de la Guerra Fría.
1963: (Viernes) En un magnicidio aún por aclarar, muere asesinado en Dallas (EE.UU.) John Fitzgerald Kennedy, 35º presidente de Estados Unidos. Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos. Fue el cuarto Presidente en funciones en ser asesinado, tras Abraham Lincoln, James A. Garfield y William McKinley.

1977: (Martes) Se
inaugura el servicio de línea supersónica regular entre París y Nueva York
cuando el avión anglo-francés "Concorde", que es capaz de
lograr velocidades superiores a la del sonido, despega del aeropuerto parisino
de Roissy con 140 pasajeros a bordo y llega a Nueva York tres horas y treinta y
ocho minutos después, tras haber cruzado el "charco" a una
velocidad de crucero de 2,2 mach.
2005: (Martes) El Bundestag elige a la conservadora
Ángela Merkel nueva canciller. Es la primera mujer en la historia de Alemania
que llega al cargo. Licenciada en Físicas por la Universidad de Leipzig,
desempeñó las funciones de canciller desde 2005 a 2021. Su actividad política
se inició en 1989 cuando Merkel se sumó al creciente movimiento democrático
tras la caída del Muro de Berlín y se unió al nuevo partido Despertar
Democrático.
En España
1574: (Viernes) El navegante español Juan Fernández descubre dos
islas pertenecientes al archipiélago que actualmente lleva su nombre, a las
cuales bautiza como Santa Cecilia (más tarde llamada Más a Tierra y hoy en día
conocida como Isla Robinson Crusoe) y Santa Clara. El archipiélago se encuentra
situado a 670 km. de la costa chilena.
1934: (Jueves) El piloto e ingeniero Ramón Torres Guasch parte del
aeródromo de El Prat (Barcelona), en una avioneta con el objetivo de llegar a
Gao, a orillas del Río Níger. Será el primer aviador español que cruzará el
Desierto del Sahara. Pese a no tratarse de ningún intento de récord, la
Federación Aére a Internacional
reconoció el extraordinario mérito del viaje, otorgándole el premio Harmon.
1975: (Sábado) Ante las Cortes españolas es proclamado Rey de
España don Juan Carlos I, dos días después de haber muerto el general y
dictador Francisco Franco. Se inicia un período de Transición a la Democracia.
2000: (Miércoles) Se notifica el primer caso de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en España. El llamado “mal de las vacas locas” aparece en varios focos en Galicia. La enfermedad era nueva para España, pero no para el resto de Europa. Desde hacía unos 15 años, varios países de la UE habían tenido que hacer frente a una epidemia que afectaba a las vacas y que, de transmitirse a personas, resultaba mortal. En nuestro país se cuantificarían 800 casos.

En la provincia de Ciudad Real
Año 1834
En Calzada de
Calatrava. Sábado, 22 de noviembre 1834.
El Alcalde Mayor de la localidad informa de como el Alférez del 3º de Ligeros de Caballería del ejército realista, Don Manuel María Padial, con una pequeña columna con la colaboración de los vecinos José Muñoz y Juan Vicente Martínez, han regresado “trayendo muertos a cuatro facciosos, cogiéndoles además sus caballos, armas y otros afectos”. El paraje donde “han alcanzado y muerto a esto cuatro miserables ha sido el llamado Valdeherreros, a dos leguas de la Calzada”.
Año 1856
En la provincia de
Ciudad Real. Sábado, 22 de noviembre 1856.
Desde el Arzobispado de Toledo se informa de las continuas reclamaciones
que se han hecho a números alcaldes de los pueblos de la provincia para que
satisfagan las cantidades que “se hallan
en descubierto, procedentes de los contingentes del ramo de la Bula de la Santa
Cruzada”. Estas bulas estaban en funcionamiento desde el siglo XI y gracias
a ellas se obtenían fondos para fundación de iglesias y sostenimiento de los
gastos del clero. En total 37 localidades que debían cantidades importantes y
que se esperaban cobrar “confiados en eI
celo que les distingue en favor de los intereses del clero”.
Año 1869
En Fuente del
Fresno. Lunes, 22 de noviembre 1869.
El Boletín Oficial de
la Provincia se hace eco del robo sucedido en la localidad, a la vecina Gala
Casas, de “cinco reses lanares y un
cabrito”. Los acusados del hurto fueron, el también vecino de la localidad,
por Martin Casero y “un hombre
desconocido, vecino de Ciudad-Real”
los cuales se encontraban en paradero desaparecido.
Año 1886
En la provincia de
Ciudad Real. Lunes, 22 de noviembre 1886.
Se dicta Real Orden
por la que se dictan “reglas para la
circulación de trapos”, por las que se impone a los almacenes de estas
mercancías la obligación de someter a dichos trapos a una rigurosa
desinfección, imponiendo multas a quien no la cumpliese. Esta medida de Sanidad
pública pretendía evitar “la propagación
de enfermedades epidémicas, contagiosas o infecciosas”. Así “los trapos sometidos a dicha medida
profiláctica pueden circular libremente siempre que el conductor esté provisto
del oportuno certificado”.
Año 1895
En Ciudad Real.
Viernes, 22 de noviembre 1895.
En esta fecha, Doña Ulpiana Díaz y Doña Dolores de
Bustos ofrecen sus caudales al Señor Obispo Don José María Rancés con el fin de
fundar una Casa de Ejercicios. Así sobre la que fuera casa-bodega y huerta de
don Federico García (calle del Cohombro número 2, que luego sería llamada calle
del Corazón de María) se instituyó la Casa-Misión los misioneros hijos del
Sagrado Corazón de María (con la presencia del misionero el Padre Inocencio
Herrero
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Sábado, 22 de Noviembre del 2025
Sábado, 22 de Noviembre del 2025
Sábado, 22 de Noviembre del 2025
Sábado, 22 de Noviembre del 2025