La Unión Musical Ciudad de Tomelloso (UMCT) ha
celebrado esta mañana su tradicional Concierto de Santa Cecilia en el Teatro
Marcelo Grande, bajo la dirección de Agustín Pradillos, en un acto
que ha combinado emoción, memoria y futuro. La cita ha servido para presentar
el nuevo logo de la sección infantil y juvenil ‘Unioncita’, agradecer el
apoyo del público e instituciones y anunciar el nombramiento de Manuel Ortiz
Villalta como nuevo presidente de la asociación.
Agradecimientos y nuevos comienzos
El concierto ha comenzado con palabras de agradecimiento a
las familias, músicos y colaboradores de la banda. Se ha reconocido
especialmente la labor de Ángel Seco, músico veterano homenajeado
recientemente, y la colaboración durante más de dos décadas de Antonio
Marquina, a quien se le ha entregado un recuerdo por su apoyo constante.
La presentadora Marisol Lara ha dado paso después a
la bienvenida de los nuevos miembros incorporados a la banda en el último año,
antes de anunciar uno de los momentos más esperados: la presentación del logo
de la “Unioncita”, la agrupación infantil dirigida por Belén Díaz y Eduardo
Ruiz. El diseño, realizado por Isabel Ortiz, ha sido fruto de un
proyecto creativo desarrollado durante el campus musical de verano.
Música y emoción sobre el escenario
Bajo la batuta de Agustín Pradillos, la UMCT ha
ofrecido un programa en dos partes claramente diferenciadas. La primera
ha destacado por el protagonismo de los solistas, con obras como el pasodoble “Rosalinda”
de Rafael Talens, el “Minueto” de La arlesiana de Bizet y el
poema lírico “Una noche en Granada” de Emilio Cebrián. Esta última pieza
ha sido dedicada al trombonista José Miguel, en un gesto de afecto tras
el reciente fallecimiento de un familiar. La primera parte ha culminado con la
brillante “Fiesta de las Trompetas”, de Leroy Anderson.
La segunda mitad del concierto ha mostrado el virtuosismo
y energía de la formación tomellosera con obras contemporáneas de gran
exigencia técnica: “Joy” de Frank Ticheli, “Alvamar Overture” de
James Barnes y dos impactantes composiciones del cartagenero José Alberto
Pina: “The Legend of Maracaibo” y “Sajelbon”.
Tras una prolongada ovación, Pradillos ha anunciado que no
habría propina: “prefiero que nos quedemos en la memoria con este último
gran número”. El concierto ha concluido con el Himno a Tomelloso, del
maestro Echevarría, en un cierre cargado de emoción y orgullo local.
Mirando al futuro
El director ha adelantado que el próximo concierto de Fin
de Año se celebrará el martes 30 de diciembre, una cita ya
tradicional para despedir el año “como mejor sabemos hacerlo, con música”.
La Unión Musical Ciudad de Tomelloso vuelve a demostrar por
qué es uno de los referentes culturales de la ciudad, combinando tradición,
formación y excelencia musical en una matiné que ha celebrado no solo a
Santa Cecilia, sino también a toda una comunidad unida por la música.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Domingo, 23 de Noviembre del 2025
Domingo, 23 de Noviembre del 2025
Domingo, 23 de Noviembre del 2025
Domingo, 23 de Noviembre del 2025
Domingo, 23 de Noviembre del 2025