Economía

La negociación colectiva amplía su cobertura en la región y ha sumado 102.000 personas con 26 convenios firmados este año

La Voz | Lunes, 24 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La negociación colectiva en la región ha ampliado, en lo que va de año, la cobertura de las garantías y condiciones laborales de más de 102.000 personas a través de la firma de 26 nuevos convenios en Castilla-La Mancha y alcanza ya a más de 289.000 personas trabajadoras en la región. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado también la labor de órganos como el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación, o del Jurado Arbitral Laboral, que trabajan para la consecución de acuerdos y la resolución pactada de los conflictos en el mercado de trabajo.

Patricia Franco ha inaugurado hoy la jornada anual del Consejo de Relaciones Laborales celebrada en Ciudad Real, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Negociación colectiva: Nuevas realidades de trabajo’, y en cuya apertura también han participado el presidente de CECAM, Ángel Nicolás; el secretario regional de CCOO, Javier Ortega; y la secretaria regional de UGT, Lola Alcónez. Durante su intervención, la consejera ha señalado el valor del Consejo de Relaciones Laborales como órgano consultivo en la región, “que desde el año 2002 elabora, diseña y hace un seguimiento pormenorizado de la política en el ámbito laboral en Castilla-La Mancha”.

El trabajo del Consejo, como ha remarcado Patricia Franco, “cobra mucho más valor en un momento como el actual, que está lleno de cambios y retos tanto para las empresas como para las personas trabajadoras en la región, y que están impactando ya de lleno en los modelos de trabajo y en la negociación colectiva”. Esos desafíos “debemos abordarlos manteniendo un clima saludable en nuestras relaciones laborales, para mantener la seña de identidad de la región, que es una de las comunidades autónomas con menores índices de conflictividad laboral y además cuenta con la mayor confianza empresarial de todo el país”.

En ambos casos, la consejera ha señaldo la importancia de la negociación colectiva para mantener esa estabilidad en el mercado de trabajo regional. “Desde enero de este año y hasta la actualidad, más de 102.000 personas trabajadoras han visto ampliadas y garantizadas sus condiciones de trabajo a través de los 26 convenios sectoriales que se han firmado en la región”, ha indicado Patricia Franco, señalando que la cobertura por convenio a través de la negociación colectiva llega ya a más de 289.000 personas trabajadoras en Castilla-La Mancha.

Para allanar la consecución de estos acuerdos, Patricia Franco ha valorado la importancia de herramientas como el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), “que en lo que va de año ha llevado a cabo casi 20.000 actos de mediación laboral en nuestra región”; o del Jurado Arbitral Laboral, “que ha llevado a cabo 170 conciliaciones en el marco de la conciliación colectiva, con más de 51.000 personas trabajadoras afectadas y a cerca de 1.900 empresas, alcanzando avenencias en prácticamente la mitad de los casos, el 49 por ciento”, ha indicado, señalando como una de las más recientes la actuación del Jurado Arbitral Laboral en la negociación del convenio del metal en la provincia de Ciudad Real, un acuerdo que da cobertura a 15.000 personas trabajadoras en la provincia.

“Debemos ser capaces de trabajar de manera anticipada para incorporar esos cambios y retos a la negociación colectiva y a las relaciones laborales de nuestra región, y para ello es fundamental consolidar la actividad del Consejo de Relaciones Laborales, que ha sido una estructura esencial para garantizar un clima de paz social en el progreso económico de nuestra región”, ha remarcado la consejera, que ha agradecido tanto la labor del Servicio de Trabajo como de CECAM, CCOO y UGT en este consejo y en el marco de la negociación colectiva, para contar con un clima social y laboral propicio en la región.

Durante la jornada anual del Consejo de Relaciones Laborales, se han abordado dos mesas redondas acerca de ‘Aspectos críticos de la negociación colectiva’ y ‘El diálogo social ante los desafíos del trabajo del futuro’; además de contar con la ponencia magistral de Beatriz Crespo sobre ‘Nuevas realidades sociales del mundo laboral’. 


 

74 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}