Economía

Amparo Torres reclama una PAC fuerte para garantizar el futuro del medio rural y el relevo generacional

La Voz | Lunes, 24 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La senadora del PSOE por Albacete, Amparo Torres, insistió en la importancia de “apuntalar el Estado del bienestar en los pueblos” como condición imprescindible para frenar la despoblación rural, durante su intervención en la jornada sobre socialismo y agricultura organizada por el Partido Socialista de Euskadi en la localidad alavesa de Oion y en la que la representante albaceteña participó en una mesa redonda sobre la incorporación de la mujer al mundo agrario.

Torres puso en valor que en España hay más de 8.100 municipios, de los cuales cerca de 6.800 tienen menos de 5.000 habitantes y concentran solo el 16% de la población. En ellos, advirtió, “se ha expulsado durante décadas a la población más formada y especialmente a las mujeres, quienes se han visto obligadas a irse por falta de servicios públicos y oportunidades profesionales en sus pueblos”.

La senadora defendió que “no se puede pedir a la gente que se quede en el medio rural por romanticismo”, sino que es imprescindible garantizar “condiciones dignas de vida y una actividad agraria que sea rentable y compatible con el relevo generacional”. En este sentido, subrayó que “la justicia social y la igualdad son una seña de identidad del PSOE y deben ser la base para que el medio rural sea sostenible”.

Torres no dudó en criticar a la derecha, al afirmar que “no debemos permitir que nos roben el discurso del medio rural” y advirtió que el Partido Popular, junto a la derecha radical populista, solo utilizan el campo como símbolo vacío, “poniéndose el chaleco el fin de semana para subirse al tractor”, pero sin comprometerse con políticas reales para los pueblos ni defender al sector agrario “desde la responsabilidad y el patriotismo”.

Respecto a la Política Agraria Común (PAC), la senadora afirmó que “sin la PAC no habría agricultura en nuestros pueblos ni pequeñas y medianas explotaciones que sostengan el arraigo rural”. Torres alertó sobre un posible recorte cercano al 20% en las ayudas europeas, lo que, dijo, “podría suponer la desaparición de muchas explotaciones y hacer imposible que la juventud vea en el medio rural un proyecto de vida”.

Por ello, exigió al Partido Popular que “defienda en la Comisión Europea una PAC justa y orientada a quienes trabajan la tierra, que apoye a pequeños agricultores y agricultoras profesionales”, en lugar de subordinarse “a los discursos vacíos de la extrema derecha”.

Finalmente, la senadora abogó por la modernización y la innovación como claves para hacer atractivo el medio rural a mujeres y jóvenes: “Las políticas públicas deben facilitar que las mujeres se queden en el campo y que las explotaciones se modernicen, para que los trabajos agrarios sean compatibles con una vida digna y no sean condenas a esfuerzos penosos”. Se refirió al uso eficiente del agua, a la digitalización del campo y a la transición energética como retos imprescindibles en un contexto de emergencia climática.

Torres concluyó afirmando que “la despoblación, la igualdad, la transición ecológica y la defensa de la PAC son retos inseparables que solo pueden afrontarse desde la cooperación entre el sector, la sociedad civil y las instituciones socialistas”.


108 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}