Tomelloso

Comienza en la EASDAL de Tomelloso un proyecto de Manos Unidas para concienciar sobre el uso responsable del agua

El programa “Cuidar el Agua, es nuestro Arte” involucra al alumnado de Bachillerato en un mural colaborativo ligado a un proyecto de cooperación en Guatemala

La Voz | Martes, 25 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El pasado 20 de noviembre, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López (EASDAL) de Tomelloso acogió la primera sesión del proyecto de Educación para el Desarrollo “Cuidar el Agua, es nuestro Arte”, una iniciativa de Manos Unidas cofinanciada por la Junta de Castilla-La Mancha. La propuesta, de carácter educativo y artístico, busca concienciar a los jóvenes sobre la importancia del agua y su gestión sostenible, conectándolos con la realidad de comunidades indígenas de Guatemala.

En esta primera fase, los 45 alumnos y alumnas de 1º y 2º de Bachillerato participaron en dos talleres —uno didáctico y otro práctico— impartidos por los artistas urbanos Isabel Bolita y Jorge Peligro, especialistas en pintura mural. Acompañados por las profesoras Blanca Buenafé y María Valvanera, el alumnado conoció la identidad y fines de la ONG gracias a la intervención de Conchita Martínez, delegada-presidenta diocesana de Manos Unidas.

Trabajo creativo y colaborativo

El proyecto educativo se articula en torno a una acción de cooperación desarrollada por Manos Unidas en San Ildefonso Ixtahuacán (Huehuetenango, Guatemala), dirigida a las familias indígenas Maya Man. Su objetivo es garantizar el derecho al agua mediante una gestión sostenible y equitativa del recurso hídrico. Durante la sesión, los artistas explicaron los ejes de trabajo del ODS 6, la cosmovisión maya y la importancia del cuidado de la naturaleza para fundamentar el enfoque del mural.

Tras la contextualización, los jóvenes iniciaron un proceso de documentación, lluvia de ideas y primeros esbozos, organizados por grupos y a partir de propuestas temáticas diferenciadas. El objetivo es generar un diseño conjunto que, en la siguiente fase, será revisado con los artistas para avanzar hacia el boceto definitivo.

Impacto social y educativo

El proyecto continuará con una fase 2 de desarrollo de propuestas, seguida de una fase 3, centrada en la ejecución del boceto, una Masterclass y la pintura final del mural en una pared cedida por el Ayuntamiento de Tomelloso. La fase 4 culminará con un concurso online regional entre los cinco centros participantes, cuyo mural ganador recibirá 2.500 euros destinados a una visita cultural.

Manos Unidas subraya que la Educación para el Desarrollo es “un pilar fundamental” de su misión, por su capacidad para transformar actitudes y promover una cultura solidaria basada en la dignidad humana y los Derechos Humanos. La organización ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento —por la cesión del espacio público— y el apoyo del centro educativo, destacando la implicación y el entusiasmo del alumnado.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
313 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}