Con el salón de actos de la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón completamente lleno, la Asociación de Mujeres Víctimas de Violencia de Género “Sin Miedos” celebró este martes un acto con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N). El evento, organizado junto al Ayuntamiento de Tomelloso y Fundación Ceres, sirvió para sensibilizar y reforzar el compromiso social contra esta lacra, dando voz a las fuerzas de seguridad, a representantes institucionales y, especialmente, a las víctimas. Acudieron la teniente de alcalde, Eloísa Perales y la edil del equipo de Gobierno, Carmen López; la presidenta de Ceres y numerosos voluntarios y voluntarias de la fundación.
El acto, conducido por Irene Casarrubios y Marta Arias, subrayó que la violencia de género continúa siendo una vulneración vigente de los derechos humanos, que requiere de una respuesta firme y global. “Se alzó la voz por las que no están”, recordaron, poniendo en valor a quienes han luchado —y siguen haciéndolo— por transformar la sociedad.
La presidenta de la asociación, Mari Carmen Grande, compartió su historia de más de veinte años de maltrato y cómo, con el impulso de Toñi Valverde, presidenta de Fundación Ceres, decidió crear un colectivo destinado a acompañar a las víctimas y favorecer su integración social y laboral. Grande insistió en lanzar un mensaje claro: “se puede salir”.
El momento más emotivo llegó con los testimonios de dos mujeres supervivientes. Mamen, marcada por una etapa de adicción, relató cómo el nacimiento de su bebé y un intento de agresión fueron el detonante para denunciar: “Nadie tiene que aguantar maltrato físico ni psicológico”. Hoy, afirmó, se encuentra libre de su agresor y de su adicción.
Ana, por su parte, narró una trayectoria de maltratos iniciada en su viaje de novios. Tras años de agresiones psicológicas y físicas, tomó la decisión de expulsar a su agresor: “Cuando me levanté por la mañana y no estaba, respiré”. Animó a las mujeres a no buscar ser “princesas” en la vida de nadie, sino “reinas de la suya”.
El acto concluyó con la lectura de una carta escrita por Mari Carmen Grande a su yo del pasado, un cierre cargado de emoción que recordó la importancia de seguir avanzando, juntas, hacia una vida libre de violencia.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Miércoles, 26 de Noviembre del 2025
Miércoles, 26 de Noviembre del 2025
Miércoles, 26 de Noviembre del 2025
Miércoles, 26 de Noviembre del 2025
Miércoles, 26 de Noviembre del 2025
Miércoles, 26 de Noviembre del 2025