Más de 800.000 castellanomanchegos y unas 10.500 empresas de la región se beneficiarán de las 213 medidas que, al acabar este año, habrá impulsado la Junta de Castilla-La Mancha dentro del Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas en los tres años de la actual Legislatura.
Son los grandes datos que ha ofrecido hoy en rueda de prensa la viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa, Pilar Cuevas, quien ha especificado que en el actual ejercicio se concluirán 116 trámites que sumados a los 97 ya puestos en marcha en los ejercicios de 2016 y 2017 completan las 213 actuaciones para simplificar y reducir cargas de los procedimientos administrativos.
Cuevas ha cifrado en más de 868.000 ciudadanos y 10.400 empresas, entre cooperativas, entidades locales, asociaciones, etc., los beneficiarios de estas medidas que contempla el Plan y se enmarca en el Pacto por la Recuperación Económica 2015-2020.
"El Gobierno ha redoblado la apuesta por la simplificación administrativa", al ampliar para este año en un 176 % la oferta del 2017, se ha congratulado Cuevas, quien ha ampliado que de esas 116 nuevas medidas para este año ya se han ejecutado 79, el 69 %, y que 52 se completarán en este segundo trimestre, 17 en el tercero y once en el cuarto, más otras 25 para el primer trimestre del 2019 y once más durante el resto del año.
La viceconsejera ha ampliado que de las 116 medidas a completar este año 31 afectan a la consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, 28 a la de Economía, Empresas y Empleo, 24 a la de Educación, Cultura y Deportes, doce a la de Sanidad -más seis al Servicio de Salud (Sescam)-, siete a las de Fomento y Bienestar Social, y una a Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Además, 53 actuaciones del total, el 46 %, se relacionan con Bienestar Social, Educación, Sanidad y Vivienda; 32 (27 %) con el desarrollo de la actividad empresarial y empleabilidad; 25 (22 %) para cooperación institucional entre administraciones públicas, y seis (5 %) para el fomento de la cultura y el deporte.
Dentro de la tipología, Cuevas ha reseñado en un primer bloque de implantación de administración electrónica y transparencia, a través de las nuevas tecnologías, las 31 medidas para reducir las cargas y los procesos, otras 32 para el gestor electrónico, quince para ayuda a presentar documentos, y ocho para bonificación de la normativa, mientras que 30 aluden a mejora, unificación y agilización de trámites, y reducción de los plazos de resoluciones.
En suma, ha expuesto, "este Plan tiene como objetivos acercar la administración a los ciudadanos, haciéndola más fácil y accesible, y avanzar en una gestión más eficaz y efectiva" que conlleva "una reducción de costes económicos, por la eliminación de duplicidades y en desplazamientos" ayudado por las nuevas herramientas tecnológicas que, encima, "es inclusivo, con igualdad de derechos sin exclusión y que facilita el uso por parte de todas las personas".
Además, ha zanjado, "mejora la calidad de los servicios públicos y ofrece seguridad jurídica y confianza en materia de protección de datos" con el fin último de "construir una administración pública que responda a una sociedad moderna".
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025