Tomelloso

Un total de 201 alumnos se han examinado de la EVAU en el Instituto Eladio Cabañero

Los alumnos conocerán sus notas el próximo viernes por la tarde

La Voz | Miércoles, 6 de Junio del 2018
{{Imagen.Descripcion}}

Por segundo año, el Instituto Eladio Cabañero, de Tomelloso, ha sido uno de los centros que ha acogido los exámenes de la EVAU. Por el Instituto han pasado 201 alumnos, 44 del centro anfitrión, 28 del Alto Guadiana, 33 del Airén, 10 de la Escuela de Artes, 11 del García Pavón,  22 del Vicente Cano de Argamasilla de Alba y 48 del Fernando de Mena de Socuéllamos. Según ha informado a La Voz de Tomelloso, el director del Instituto, Pablo González, “las instalaciones del centro permiten organizar eficazmente las pruebas que se han podido desarrollar con total normalidad”.

El Tribunal, que forman once profesores, ha estado presidido por Pablo Muñiz, de la Universidad de Castilla-La Mancha. Pablo González espera que los alumnos del centro, de los cuales 27 se han ido por Ciencias y 17 por Humanidades y Ciencias Sociales, “obtengan buenos resultado y podamos repetir el cien por cien de aprobados del año pasado. La gente se inclina más por las ciencias, al ser de contenido más técnico y práctico, donde se ven más salidas laborales, como medicina, ingenierías, enfermerías..”.

González entiende el respeto que le tienen los alumnos a la EVAU, “porque en ella se juegan mucho, pero en realidad, y por poner un ejemplo, un alumno que en el bachillerato ha ido obteniendo una nota media de 8,5, en la EVAU podrá superar sin problemas el 9”.   

Datos región

Un total de 7.948 alumnos matriculados en  las treinta sedes distribuidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Hay un  3,1 por ciento más de estudiantes que han formalizado su matrícula. Una de las novedades es que  este año la convocatoria extraordinaria de septiembre se adelanta al mes de julio, los días 2, 3 y 4 de julio. Todos los campus, con la excepción de Albacete, han aumentado el número de matrículas, en el de Ciudad Real un 4,5 por ciento. La prueba sólo incluye exámenes de materias troncales de segundo curso de Bachillerato y consta de dos partes.

La primera, en la que se han matriculado 7.464 alumnos, es obligatoria para el acceso a la universidad, no tiene caducidad e incluye cuatro ejercicios de Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, primera Lengua extranjera -por primera vez, los alumnos podrán examinarse de cualquiera de las que hayan cursado en el Bachillerato-, y uno más que dependerá de la modalidad cursada en Bachillerato.

La segunda parte tiene carácter voluntario, una validez de dos años y ofrece a los estudiantes la oportunidad de incrementar su nota, pudiendo examinarse de al menos dos materias hasta un máximo de cuatro, con independencia de si han sido cursadas o no, relacionadas con la rama de conocimiento perteneciente a la titulación que quieran estudiar.

También y como novedad en esta fase, los alumnos podrán examinarse de una segunda lengua extranjera. En esta convocatoria 484 alumnos se han matriculado sólo a la fase voluntaria.

Para calcular la nota de admisión de acceso a las enseñanzas oficiales de grado la media del Bachillerato contará un 60 por ciento y un 40 por ciento la obtenida en la EvAU, siempre que en ésta se haya obtenido una calificación igual o superior a 4.

La prueba se dará por superada si el resultado final después de aplicar las distintas ponderaciones es igual o superior a 5. La nota podrá incrementarse hasta llegar a catorce puntos sumando a ella las calificaciones ponderadas de un máximo de dos exámenes de la fase voluntaria o de la asignatura troncal de la modalidad.

La Universidad de Castilla-La Mancha publicará los resultados oficiales de la prueba el 8 de junio y cada alumno recibirá sus calificaciones en el correo electrónico que facilitó en el momento de realizar la matrícula.  Los alumnos que no estén conformes con su nota tendrán tres días hábiles de plazo --11, 12 y 13 de junio-- para solicitar una revisión de calificaciones, que se realizará por un profesor distinto al que lo hizo en la primera ocasión. Esta revisión se realizará el 15 de junio y en el caso de que exista una diferencia de dos o más puntos con respecto a la primera se procederá a realizar una tercera corrección por otro profesor diferente.

La UCLM ha velado por el correcto desarrollo de las pruebas, no  permitiendo el uso de dispositivos electrónicos, ni la salida del aula del enunciado de los ejercicios hasta el final de los mismos, a fin de evitar comportamientos fraudulentos.



1375 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}