Este viernes, Fundación Kirira fue proclamada “Gañán del Año
2018” por parte del Grupo Folklórico Manantial del Vino de Tomelloso. El nombramiento
se llevó a cabo en el que se ha convertido por méritos propios en uno de los
actos más tradicionales del verano y con el que Manantial del Vino “reivindica
el carácter tomellosero”.
El acto se llevó a cabo en el local de ensayo del grupo, y
contó con la asistencia del teniente de alcalde, Francisco José Barato, y
concejales de los grupos Socialista y Popular en el Ayuntamiento; una nutrida
representación del colectivo galardonado, representantes de distintos
colectivos de la ciudad y miembros de Manantial del Vino. La noche terminó con
un zurra por gentileza de los anfitriones.
El presidente del Grupo Folklórico Manantial del Vino, Jesús
Francisco Moreno Serna, recordó que con el Gañán del Año se reivindica el carácter tomellosero: “generosidad,
solidaridad y, por supuesto, creencia y fe en las raíces”. Moreno dio las gracias al Ayuntamiento de
Tomelloso “porque siempre nos acompaña”. Justificó la concesión del
reconocimiento a Fundación Kirira “por los valores que reivindica”, por esa
solidaridad que el colectivo lleva a cabo y que “tanto se echa de menos”.
Fundación Kirira se parece a Manantial del Vino, dijo Jesús Moreno, porque
llevan a cabo su labor “allí donde se necesita”. En la elección del Gañán del
Año 2018 “hemos acertado como pocas veces”, un reconocimiento muy merecido,
aseguró.
La presidenta de Fundación Kirira, Estrella Giménez,
agradeció el nombramiento “que nos sorprendió muchísimo”. El colectivo,
explico, cuenta con voluntarios y asociados que son quienes soportan el paso de
todas las campañas y proyectos. Es en Tomelloso, dijo Giménez, donde está más del
50 por ciento de los apoyos de Fundación Kirira. Un reconocimiento como el
otorgado por Manantial del Vino, explico la presidenta, da una visibilidad muy
importante a la fundación. Giménez recordó que una de las ONG punteras en la
lucha contra la mutilación genital femenina está radicada en Tomelloso, una
circunstancia que sorprende, manifestó.
Fundación Kirira lucha contra la mutilación genial femenina en
tres proyectos en Kenia. Con los fondos que el colectivo recauda se lucha para
evitar que a las mujeres les corten el clítoris, explicó Estrella Giménez. La presidenta
de la fundación acabó mostrando su orgullo por el nombramiento.
Francisco José Barato, teniente de alcalde del Ayuntamiento
de Tomelloso, puso en valor la concesión del Gañán del Año, un galardón que, al
igual que los Viñadores, reconoce el mérito y el trabajo de personas y
colectivos. Independientemente del reconocimiento de esta noche, el trabajo de
Fundación Kirira, un colectivo nacido en Tomelloso, ha hecho que sea referente.
El concejal ha dado las gracias a la fundación por la labor que lleva a cabo,
que va más allá de la lucha contra la mutilación genital femenina, como becas de
estudios y la puesta en marcha de infraestructuras en zona desfavorecidas. Barato
acabó dando las gracias a Manantial del Vino por la invitación al acto y la
enhorabuena a Fundación Kirira por la concesión del Gañán del Año.
El Gañán del Año, así como el Trofeo del Folklore, que ha
correspondido a Manuel Sánchez Migallón, del Grupo Manuel de Falla de
Manzanares, se entregarán el próximo 18 de agosto en el XXXVIII Festival
Internacional de Folklore “Ciudad de Tomelloso”. Participarán, adelanto Moreno
Serna un grupo de Senegal, por primera
vez una agrupación folklórica de Cantabria y un grupo de Tarancón.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 4 de Julio del 2025
Viernes, 4 de Julio del 2025
Viernes, 4 de Julio del 2025