Este viernes comienzan los actos de la Romería en Honor a la
Virgen de las Viñas. La celebración de este año es la septuagésima sexta, la
primera con Alejandro Ramírez al frente de la Hermandad de la Virgen de las
Viñas, que va a estar marcada por las obras de la plaza y por algunas novedades
que buscan seguir enriqueciendo los festejos en honor a la Patrona de los
tomelloseros.
Charlamos con Alejandro Ramírez cuando está “en capilla” de
su primera Romería como presidente de la Hermandad. Una romería que él ya
conoce desde dentro pero que la va a vivir con otro grado de responsabilidad y
con mucha ilusión.
—¿Cómo está viviendo
estos días previos a la Romería?
—Una gran ilusión y al mismo tiempo una gran
responsabilidad. Pero creo que es mucha más la devoción y la ilusión que le
estamos poniendo que el trabajo que lleva. Estamos tratando de vivir una
Romería diferente donde la visibilidad de la fe quede patente, tanto a nivel
personal como estético. Para ello vamos a tratar de darle la devoción y la fe a
todos los actos que llevemos a cabo. De hecho, hemos incorporado algunos, muy
simbólicos, que lleven ese grado de fe.
Por ejemplo, estamos llevando la Romería a los colegios de
Tomelloso. Vamos a ir los días previos por los centros escolares de Tomelloso
con una actividad que hemos llamado “La Romería de mi pueblo” y en la que
hablamos de tradición o de la Virgen de las Viñas, pero desde dentro, desde el
corazón
—Tengo entendido que
ya han hecho una actividad de ese tipo con los usuarios de AFAS pero con unas
circunstancias muy especiales.
—Sí, hemos hecho con ellos un trueque social. El pasado
martes tuvimos una parte teórica en el centro y este miércoles hemos tenido una
parte muy bonita, que ha sido una visita guiada por el santuario de Pinilla.
Hemos estado en el Museo de la Virgen o en la ermita y ellos se han quedado
encantados. Y ellos nos han hecho unas chapas que vamos a regalar a todos los
hermanos para que la lleven con orgullo.
—Antes ha señalado
que van a dar visibilidad a la fe, también desde un aspecto estético, ¿e qué va
a consistir?
—Vamos a embellecer Tomelloso con banderolas y pancartas
donde la frase principal va a ser “Tierra de Madre”. Eso lo queremos llevar a
cabo desde el lunes de Pascua. También animo a los tomelloseros a que decoren
sus balcones y ventanas con balconadas de la Virgen de las Viñas, especialmente
en las calles del recorrido de la Romería.
Queremos que Tomelloso, con júbilo y alegría, celebre a su Patrona.
—¿Nos puede anticipar
el programa de actos?
—El viernes previo a la Romería tiene lugar, como siempre,
el Pregón en la parroquia de La Asunción. El sábado se disputarán los concursos
de arada y habilidad con tractor que llevan 37 años celebrándose y para que los
que siempre se ha puesto mucho empeño. Son de los más antiguos de la región,
entre todos hay que mantener las tradiciones de Tomelloso.
Como novedad de este año, el sábado a las 11 de la mañana va
a haber una oración para mayores y enfermos en Pinilla. ¿Por qué este acto? Hay
muchas personas con movilidad reducida que debido a la gran concentración de
público que tiene lugar en día de la Romería no pueden ir a Pinilla. Creemos
que también tienen derecho de ver a la Virgen con sus mejores galas, a la
ermita embellecida y a poder vivir la Romería en primera persona. Invitamos a
todas las personas mayores o residencias y animamos a quien conozca a una
persona en esa circunstancia a que sea voluntario y lo lleve a Pinilla.
Queremos que el acto se consolide.
Mondema volverá a cercar los juegos de siempre el sábado a
las doce y no faltará la comida regional a las tres de la tarde. La Romería
debe ser una fiesta de hermandad, de compartir durante todo el fin de semana.
Estamos todos invitados. Por la tarde, a partir de las 18:30h celebraremos el V
Festival Folklórico de Romería que se celebra gracias al Grupo “Virgen de las
Viñas” y contará con agrupaciones de
Miguel Esteban y Munera.
Tras la tradicional visita guiada al Museo de la Virgen, tendrá lugar una de las ceremonias que son seña de identidad de la nuestra Romería, la Procesión de las Antorchas. Uno de los actos más bonitos que celebramos, tiene una parte de fe y devoción que se mezcla con la luz y el silencio; invito a todo el mundo a unirse a la procesión. Después el grupo “Alma Flamenco” va a cantar la Salve Romera y nos deleitarán con una actuación.
—Y llegamos al
domingo…
—Empezaremos a las 9 de la mañana la explosión de júbilo y
alegría de nuestro día grande. Nos concentraremos en el cruce de Doña Crisanta
con Belén y Veracruz. No vamos a contar con la plaza por las obras, pero tanto
las carrozas artísticas y de verde van a poder disfrutar de otro escenario. Las
reatas van a salir a las 12 de la mañana de la rotonda del olivo de la calle
Socuéllamos
Mantenemos “Los jóvenes con su patrona”, a las 11 de la mañana
van a llevar a cabo un ofrecimiento a la Virgen de las Viñas. Hay que destacar
el esfuerzo que lleva a cabo la juventud de Tomelloso por celebrar la Romería.
Yo empiezo a sentir cosas con ellos, nos hemos reunido varias veces con los
jóvenes. Tengo que decir que están muy organizados y mentalizados y algunos de
ellos quieren recibir la medalla de la Virgen. A las 12 será la solmene función
religiosa que la oficiará Antonio López, el párroco de Los Ángeles y contaremos
con el coro de esa parroquia.
A las 5 de la tarde tendrá lugar uno de los momentos que
vivo con más emoción, la salida de la Virgen de las Viñas para iniciar su
recorrido a Tomelloso. Es un momento en el que hablan las emociones y el
corazón. El desfile vuelve a arrancar desde el antiguo cuartel, lo hemos
decidido así por motivos organizativos. La llegada será en el mismo lugar de la
salida; se va a vallar todo y se van a establecer las medidas de seguridad
necesarias para que el saludo a la Virgen de las Viñas transcurra de la mejor
manera posible.
—Otro acto
importante, el de recibir a los romeros, que vivirá por primera vez este año,
aunque usted tiene ya experiencia…
—Van a ser muchos los actos que viva por primera vez este
año. Pero aunque tenga experiencia lo estoy viviendo todo con otro grado de
responsabilidad y compromiso. Soy muy romero y muy mariano, para mí es una
gracia vivir tan cerca de la Virgen.
—Miguel Ángel Jiménez
será el pregonero, Antonio Ortiz el Mayoral y el pregón, músical va a estar a
cargo de Unai Quiros. Háblenos de ellos.
—Hablar de Miguel Ángel Jiménez es hablar de mi infancia y
mi juventud, de mi parroquia, Santa Tomás de Villanueva. Miguel Ángel ha sido siempre un referente
para mí, es un ejemplo a seguir. Es un digno pregonero que lo va a hacer muy
bien, es muy mariano y un amante de las tradiciones de Tomelloso.
Antonio Ortiz fue presidente de la Hermandad. Con su junta
directiva creo un gran sentimiento de hermandad y fue el impulsor de la
procesión de las antorchas. Es un importante referente que se merecía un
reconocimiento.
Unai Quirós llegó a nuestra vida por otra persona. Con él
queremos darle un sentido cristiano a las canciones de esa noche. Es un
cantautor católico para que el que Jesús es un referente en su vida. Estoy
seguro que su actuación va a gustar mucho.
—Los romeros nos
vamos a encontrar este fin de semana el santuario de Pinilla como una patena.
Es de suponer que sea un trabajo que no se haga solo…
—Hasta llegar a esa situación hay muchas horas de esfuerzo y
dedicación, además con la circunstancia de que la Junta Directiva es
nueva. Lleva muchas horas de dedicación
y esfuerzo, todos trabajamos y dedicarnos a la Hermandad hay que prescindir de
muchas hora de descanso, de estar con la familia y amigos.
Estamos en la primera parte de lo que va a ser un
aparcamiento nuevo con señalización, el de personas con capacidad ya está
señalizado. También hemos hecho cinco merenderos nuevos para disfrute de todo el mundo. Hemos
embellecido todo lo que hemos podido, el Paseo del Vino con nuevas tinajas o la
Plaza de la Virgen. Detrás de cada pequeño detalle, que se vea o no, hay muchas
personas trabajando. Quiero dar las gracias a mi Junta Directiva entera, al
Ayuntamiento su inestimable colaboración, especialmente la del concejal de
Urbanismo, José Ángel López y su equipo. El día de la Romería el disfrute será
menor pero estoy seguro que la satisfacción será muy grande.
—Y le han dado
visibilidad a dos poetas de Tomelloso en esa nueva decoración de Pinilla.
—En el Paseo del
Vino hemos puesto un panel con una poesía de Natividad Cepeda. Está dedicada al
vino y nos la ha cedido para la ocasión. En la plaza de la Virgen hemos
colocado un panel con un poema de María José López Lara, premio Tomillo y
Espliego. Los paneles los ha elaborado Fundación Cadisla.
—Ya solo nos queda
que el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas anime a los
tomelloseros y visitantes a disfrutar de nuestra Romería.
—Por supuesto.
Animo a todos los tomelloseros y tomelloseras, presentes y ausentes, a todos
los pueblos vecinos a disfrutar y conocer una romería en la que se conjugan, la
devoción, la fe y la hermandad. Está
declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, título que llevamos muy a
gala.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025