1625.- Rendición de Breda, acto inmortalizado por Diego Velázquez
en el cuadro de "Las Lanzas".
1806.- Napoleón I
nombra rey de Holanda a su hermano Luis Bonaparte.
1870.- Incendio en
Estambul, en el que resultan abrasadas 1.200 personas y 60.000 quedan sin
hogar.
1895.- El ingeniero
alemán Karl von Linde presenta su primera máquina para licuar aire, base de la
moderna industria del frío.
1916.- La Cámara
francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro
de energía.
1953.- Se inaugura en
Barcelona la factoría de la empresa automovilística Seat.
1962.- Tiene lugar el
contubernio de Munich, reunión de opositores españoles a la dictadura que el
franquismo calificó de traición.
1963.- El ayatollah
Jomeini es arrestado por las autoridades iraníes. Grandes disturbios en
Teherán. El Sha y su familia abandonan la capital.
1963.- John Profumo,
ministro de Defensa británico, renuncia al cargo por el escándalo de sus
relaciones con la "call-girl" Christine Keeler.
1967.- Comienza la
Guerra de los Seis Días entre Israel y una coalición integrada por Egipto,
Siria y Jordania, que concluiría con la victoria israelí.
1981.- Los centros de
control y prevención de la enfermedad de EE.UU. reconocen por primera vez la
existencia del SIDA en una conferencia de prensa en los Ángeles, aunque su
nombre oficial lo recibió en 1983.
1983.- Mueren 170
personas al naufragar en el río Volga el barco en el que viajaban tras chocar
contra un puente ferroviario.
2007.- La banda
terrorista ETA anuncia el final del alto el fuego permanente a partir de la las
00.00 horas del 6 de junio.
2009.- Mueren 38
personas en un atentado contra una mezquita cerca del valle de Swat (noroeste
de Pakistán), principal escenario de la operación militar contra los talibanes.
2014.- El Banco
Central Europeo baja los tipos hasta el mínimo histórico del 0,15 %.
2015.- El Tribunal de
Estrasburgo autoriza dejar morir a un tetrapléjico francés.
2017.- Un trabajador
despedido mata a cinco excompañeros en la empresa donde trabajaba en Orlando,
EE.UU., y luego acaba con su propia vida.
2018.- Mariano Rajoy
anuncia que deja la presidencia del PP.
2019.- El grupo
terrorista Estado Islámico mata a ocho policías egipcios en el Sinaí al final
del Ramadán.
NACIMIENTOS
1723.- Adam Smith,
economista escocés.
1878.- Pancho Villa,
revolucionario mexicano.
1883.- John Maynard
Keynes, economista británico.
1898.- Federico García
Lorca, poeta español.
1917.- Maurice
Duverger, jurista y analista político francés.
1926.- Luis Valls
Taberner, banquero.
1928.- Tony
Richardson, director británico de cine.
1942.- Teodoro Obiang
Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial.
1949.- Ken Follet,
escritor británico.
1951.- Lluis Pasqual,
director de teatro español.
1957.- José María Gil
Tamayo, eclesiástico español.
1962.- Astrid de
Sajonia-Coburgo, princesa belga hija del Rey Alberto.
1971.- Mark Wahlberg
1979.- David Bisbal,
cantante.
1990.- Ona Carbonell,
nadadora española.
2005.- Irene
Urdangarín y Borbón, hija de los duques de Palma.
DEFUNCIONES
1826.- Carl María von
Weber, compositor y pianista alemán.
1854.- Jenaro Pérez
Villaamil, pintor español.
2001.- Pedro Laín
Entralgo, escritor, filósofo, historiador y médico.
2002.- Carmelo
Bernaola, compositor vasco.
.- Carlos G. Berlanga,
músico de la movida madrileña , integrante de Kaka de Luxe y Alaska y los
Pegamoides.
2004.- Ronald Reagan,
presidente de Estados Unidos de 1981 a 1989.
2008.- Eugenio
Montejo, escritor venezolano.
2009.- Rodolfo
Almirón, exjefe de la ultraderechista Triple A argentina.
2012.- Ray Bradbury,
escritor estadounidense.
2015.- Tarek Aziz,
político iraquí.
2017.- Gladys Zurbano,
actriz y locutora cubana.
.- Ketty Kauffman,
periodista argentina.
.- Amels Escalante
Colás, general cubano.
.- Marcos Coll,
futbolista colombiano.
2018.- Kate Spade,
diseñadora de moda estadounidense.
2019.- Elio Sgreccia,
cardenal italiano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 22 de Mayo del 2025
Jueves, 22 de Mayo del 2025
Jueves, 22 de Mayo del 2025
Jueves, 22 de Mayo del 2025