1741.- Muere el
almirante español Blas de Lezo, cuatro meses después de derrotar a la gran
flota británica del almirante Vernon durante el asedio inglés para tomar
Cartagena de Indias.
1870.- El buque
inglés "Captain" vuelca y naufraga por una tormenta a 20 millas del
cabo Finisterre. Mueren sus 482 tripulantes.
1873.- Dimite el
presidente de la I República española, Nicolás Salmerón, al mes y medio de ser
nombrado, por negarse a firmar sentencias de muerte contra militares. Le sucede
Emilio Castelar.
1901.- Firma en Pekín
del protocolo de paz que pone fin al conflicto internacional causado por la
insurrección de los boxers en mayo de 1900.
.-Inauguración de la
Basílica de Covadonga en Asturias.
1904.- Tíbet firma
con Gran Bretaña un tratado de vasallaje y provoca las protestas de China.
1934.- Huelga en EEUU
de 400.000 trabajadores textiles: 10 muertos y 50 heridos en actos de
violencia.
1940.- Comienza la
Batalla de Inglaterra con bombardeos sostenidos sobre el Reino Unido por parte
de la Alemania de Hitler con intensos ataques en Londres.
1977.- Firma de dos
tratados entre EEUU y Panamá sobre el Canal que inician el proceso de
transición del mismo, construido y operado por EEUU, entre 1914 y 1999, fecha
en la que pasa definitivamente a Panamá.
1988.- Turquía abre
las puertas a una entrada masiva de kurdos huidos de los bombardeos del
Kurdistán.
1995.- Irán, Siria y
Turquía dialogan para impedir la partición de Irak.
1998.- La Audiencia
de Pamplona condena al expresidente de Navarra Gabriel Urralburu y a su
consejero de Obras Públicas, Antonio Aragón, a once y siete años de cárcel por
cohecho.
1999.- Un terremoto
de 6.0 grados en la escala Richter causa 143 muertos, 2.000 heridos y 50.000
damnificados en una localidad cercana a Atenas.
2002.- El presidente
de EEUU advierte a la ONU de estar dispuesto a atacar a Irak en solitario.
2005.- Hosni Mubarak
gana las elecciones egipcias con el 88,5 % de los votos.
2006.- Tony Blair
anuncia su abandono a corto plazo de la jefatura del Gobierno británico.
2008.- El Gobierno
estadounidense anuncia la intervención de las dos mayores compañías
hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac.
2010.- Más de un
millón de personas se manifiesta en varias ciudades francesas contra la reforma
del sistema de pensiones.
2013.- Tokio gana la
sede de los Juegos Olímpicos 2020.
2018.- Ciudadanos
rompe el pacto de investidura con el PSOE en Andalucía.
-Dolores de Cospedal
deja la Presidencia del PP de Castilla-La Mancha.
2019.-Dimite la
ministra británica de Trabajo, Amber Rudd, tras la expulsión de 21 diputados
conservadores, ordenada por Gobierno de Johnson.
.- Rusia y Ucrania
efectúan el primer canje de presos en cinco años.
.- Casi 7,2 millones
de españoles nacidos entre 1970 y 1980 llamados a revisar su vacuna del
sarampión ante el repunte de la enfermedad a nivel mundial.
NACIMIENTOS.-
1533.- Isabel I,
reina de Inglaterra.
1832.- Emilio
Castelar, intelectual, historiador y presidente del Gobierno de la República
del (7/sep/1873 al 3/ene/1874).
1909.- Elia Kazan,
cineasta estadounidense.
1917.- Gerardo
Fernández Albor, expresidente de la Xunta de Galicia.
1930.- Rey Balduino
de Bélgica.
1931.- José Luis
Núñez, expresidente del Barcelona.
1946.- Juan José
Benítez, escritor español.
1947.- Rosa Conde,
política y exministra española.
1963.- Angels
Barceló, periodista española.
DEFUNCIONES.-
1741.- Blas de Lezo y
Olavarrieta, almirante español y uno de los grandes estrategas de la historia
de la Armada española.
1949.- José Clemente
Orozco, muralista mexicano.
1966.- Celso Lagar
Arroyo, pintor español.
1992.- Rafael Solana,
escritor mexicano.
1997.- Mobutu Sese
Seko, expresidente de Zaire.
2003.- Manuel Barbadillo,
pintor español.
2015.- José María
Ruiz Mateos, fundador del emporio Rumasa.
2016.- Bobby Chacón,
boxeador estadounidense.
2018.- Ceesepe,
pintor e ilustrador de la Movida madrileña.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025