1521.-
Las tropas de Carlos I derrotan a las fuerzas acaudilladas por Juan de Padilla
en Villalar (Valladolid).
1563.-
Colocación de la primera piedra del monasterio de El Escorial, en Madrid.
1616.-
Los restos mortales de Miguel de Cervantes son enterrados en la iglesia
madrileña de las Trinitarias.
1798.-
Última ejecución en la Plaza Mayor de Madrid. Mueren en el patíbulo María
Vicente de Mendieta y su amante, Santiago San Juan, asesinos del esposo de la
primera.
1848.-
Los franceses votan por primera vez de acuerdo con el sufragio universal
establecido en el país.
1919.-
La Asamblea Nacional francesa aprueba la jornada laboral de ocho horas.
1920.-
Inaugurada en Ankara la Gran Asamblea Nacional Turca, que proclama la
destitución del sultán Mehmet VI.
1925.-
Primera edición de "Don Quijote de La Mancha" en sistema braille.
1926.-
Se concede a Ramón y Cajal por real decreto la medalla de oro Plus Ultra.
1951.-
Huelga general en Vizcaya y Guipúzcoa: 2.000 detenidos.
1968.-
Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos de México por su política de
"apartheid".
1969.-
Anagrama comienza a editar libros. Hasta entonces era un proyecto nacido dos
años antes.
1982.-
Lanzado al mercado el ZX Spectrum, uno de los ordenadores más populares de los
años 80.
1986.-
Oleada de 23 suicidios de jóvenes en Japón después de que lo hiciese la
cantante "pop" Yukito Okada, de 18 años.
1990.-
Namibia es admitida oficialmente como miembro de la ONU.
1995.-
La mezzosoprano Teresa Berganza ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando, lo que la convierte en la primera mujer que forma parte de esta
institución.
1996.-
El novelista español y Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela recibe de
manos del rey Juan Carlos el Premio Cervantes.
2003.-
Yaser Arafat y Abu Mazen firman un histórico acuerdo para la creación de un
Gobierno palestino.
2005.-
Se publica el primer vídeo en YouTube.
2010.-
Grecia pide la activación del mecanismo de ayuda crediticia de la UE y el FMI.
2018.-
Un atropello masivo en Toronto (Canadá) causa al menos diez muertos y 15
heridos.
2019.-
El "sí" gana el referéndum para la reforma de la Constitución
egipcia, avalando la ampliación del mandato del presidente, Abedelfatah al
Sisi.
NACIMIENTOS
1858.-
Max Planck, físico alemán, autor de las bases de la Teoría Cuántica y Premio
Nobel de Física en 1918.
1896.-
Josep Andreu i Laserre, Charlie Rivel, cómico español.
1897.-
Lester Pearson, político canadiense, Premio Nobel de la Paz en 1957.
1899.-
Vladimir Nabokov, escritor ruso.
1902.-
Halldor Kilian Laxnes, novelista islandés, Premio Nobel de Literatura en 1955.
1923.-
Manuel Mejía Vallejo, escritor colombiano, Premio Nadal en 1963.
1926.-
Gerardo Rueda Salaberry, pintor y escultor español.
1928.-
Shirley Temple, actriz de cine y embajadora estadounidense.
1936.-
Roy Orbison, cantante estadounidense.
1943.-
Carmen Cervera, baronesa Thyssen, coleccionista y filántropa española.
1954.-
Michael Moore, escritor y cineasta norteamericano.
1969.-
Martín López Zubero, nadador hispanoestadounidense.
1976.-
Pasión Vega, cantante española.
1996.-
Alejandro Márquez, Alex Márquez, piloto español de motociclismo.
2018.-
Luis de Cambridge, tercer hijo de los duques de Cambridge, Guillermo y
Catalina.
DEFUNCIONES
1616.-
William Shakespeare, dramaturgo inglés (según el calendario juliano, lo que
supone que en realidad, feneció el 3 de mayo de ese mismo año).
.-
Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador hispanoperuano.
1868.-
Ramón María Narváez, militar y político español.
1967.-
Edgar Neville, escritor español.
1981.-
Josep Plá, escritor español.
1986.-
Otto Preminger, cineasta estadounidense.
1990.-
Paulette Goddard, actriz estadounidense.
1998.-
Constantinos Caramanlis, político griego.
2002.-
Naranjito de Triana, cantaor español.
2005.-
Sir John Mills, actor británico.
2007.-
Boris Yeltsin, político ruso.
2013.-
Mulá Omar, líder de los talibanes.
2016.-
Miguel Picazo, cineasta español.
.-
Papa Wemba, cantante congoleño.
2019.-
Juan de Luxemburgo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 1 de Mayo del 2025
Jueves, 1 de Mayo del 2025
Jueves, 1 de Mayo del 2025